Expo Manualidades 2025: Panorama imperdible previo al Día de la Madre

Loading

Con la promesa de ofrecer experiencias únicas, la nueva edición de la exposición de manualidades más grande de la región de Coquimbo reunirá a expertos en técnicas como pintura decorativa, scrapbook y nuevas propuestas innovadoras. Posicionándose como un espacio clave para la creatividad y el emprendimiento, el evento espera recibir a más de seis mil visitantes.

Del 8 al 10 de mayo, el Coliseo Monumental de La Serena se convertirá en el epicentro de la creatividad con la Expo Manualidades, un evento que reunirá a amantes del arte, emprendedores y expertos del rubro. Justo en la antesala del Día de la Madre, esta exposición promete inspirar, crear y sorprender, consolidándose como el encuentro más grande de la región para impulsar el talento local y el emprendimiento.

Son diversos los productos para todos los gustos que se podrán encontrar en esta nueva exposición, así lo señala Carlos Orrego Torrico, coordinador general de la producción del evento:

“Es importante esta nueva versión de la Expo Manualidades porque hay expositores que vienen con novedades, con productos nuevos. Desde Acrilex están trayendo una pintura que es para pintar cuero, que es muy novedosa para hacer upcycling, por ejemplo de chaquetas de cuero o carteras que puedan tener alguna deformación o algún adorno que se le pueda poner, pintado obviamente y esta pintura es especial”

Además de una amplia oferta de insumos y herramientas, la feria contará con talleres especializados impartidos por expertos del sector. Los visitantes podrán conocer de primera mano las últimas tendencias en artesanía, diseño y creación, encabezadas por los más importantes expositores regionales y nacionales, además de más de treinta marcas de gran renombre y trayectoria a nivel nacional e internacional, que se harán presentes. Al respecto Carlos Orrego Torrico agrega:

“Van a haber talleres al respecto, por lo tanto, va a haber una sesión de talleres especializado en el tema y por otro lado también hay expositores que vienen también con sus propias propuestas de talleres y también a hacer ahí una suerte de puesta en escena de los productos que ellos van a promover”.

Las entradas tienen un valor de $4.000 y pueden adquirirse de manera presencial o en línea a través de la página web de Torrico, la marca regional encargada de la producción del evento, al respecto el coordinador general de la exposición hace una llamado a participar de esta instancia:

“Dejo invitado a todas las personas que les gustan las manualidades pero también a los emprendedores que se dedican a desarrollar productos para ofertarlos, que se hagan presente porque en realidad es una muy buena oportunidad precisamente para conocer nuevos productos y también nuevas técnicas y para eso van a estar estos profesionales que van a estar en la Expo durante estos 3 días, así que están cordialmente invitados para que se puedan sumar a esta gran oportunidad”, cerró Carlos Orrego Torrico.

Otras noticias destacadas

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Aumento de coberturas y mayor trabajo territorial, fueron aspectos destacados por SENDA Región de Coquimbo en su Cuenta Pública Participativa…
Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

El incremento es retroactivo desde el 1 de mayo, llegando a $529.000 y desde el 1 de enero de 2026…
No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

Funcionariado municipal y de distintos servicios públicos de Los Vilos, La Serena y Coquimbo participaron en jornadas de perfeccionamiento en…
Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

El proyecto tuvo como objetivo generar un impacto social en 6 comunas de la región. En total 120 personas mayores…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Con la promesa de ofrecer experiencias únicas, la nueva edición de la exposición de manualidades más grande de la región de Coquimbo reunirá a expertos en técnicas como pintura decorativa, scrapbook y nuevas propuestas innovadoras. Posicionándose como un espacio clave para la creatividad y el emprendimiento, el evento espera recibir a más de seis mil visitantes.

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio