[COLUMNA DE OPINIÓN]: El silencio no es ausencia

Loading

El futbolista profesional Rafael Caroca confesó en una entrevista que su mayor sueño es que su hija, diagnosticada con autismo no verbal, un día le diga: “¡Papá!”.
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que afecta la forma en que una persona se comunica, se relaciona y entiende el mundo. Dentro de esta diversidad, el autismo no verbal en la infancia es una realidad muchas veces invisibilizada. En estos casos, el lenguaje oral no se desarrolla o lo hace de forma muy limitada. Pero esto no significa que no haya pensamiento, emociones ni deseos de comunicarse.
Para las familias, el silencio puede ser difícil, y el anhelo de escuchar una palabra como “mamá”, o un “te quiero”, es una necesidad profundamente humana. Por eso, el acompañamiento terapéutico no debe centrarse solo en el niño o niña, sino también en su entorno.
Es importante recordar que el lenguaje hablado es solo una de las formas de comunicarse. Los niños con autismo no verbal pueden aprender a expresar sus ideas y sentimientos mediante otras estrategias: pictogramas, tableros de comunicación, gestos, señalamientos o incluso dispositivos electrónicos.
Estas herramientas permiten no solo expresar necesidades básicas, sino también emociones y pensamientos complejos. Comprender esto es esencial para profesionales y familias. Reconocer una mirada, un gesto o una imagen entregada como actos comunicativos genuinos puede transformar el vínculo con el entorno. No se trata de renunciar al habla, sino de abrir nuevas puertas.
El silencio no es ausencia; es una invitación a comunicarse de otra manera.
Por: Valeria Espina Araneda, Académica Escuela de Fonoaudiología, Universidad Andrés Bello.

Otras noticias destacadas

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Antes y durante estos días festivos que se avecinan, servicios públicos realizarán operativos de control vehicular, campañas de prevención de…
Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…
Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, lidera las acciones para dar a conocer los alcances de la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El futbolista profesional Rafael Caroca confesó en una entrevista que su mayor sueño es que su hija, diagnosticada con autismo no verbal, un día le diga: “¡Papá!”.

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio