Más de 800 lactantes no han recibido el medicamento contra el Virus Sincicial

Loading

El anticuerpo previene el riesgo de enfermar gravemente o morir en el caso de contagiarse con esta patología.

Un urgente llamado realizaron desde la Autoridad Sanitaria para que los padres y familias de lactantes nacidos desde el 01 octubre del 2024, puedan inmunizar a sus hijos/as contra el Virus Respiratorio Sincicial, previo al aumento de la circulación de este virus.

El Virus Respiratorio Sincicial es reconocido como una de las causas más frecuentes de enfermedades infantiles y es la más común de hospitalización en los lactantes. Es una enfermedad grave, que puede ser mortal.

De acuerdo a datos oficiales de la Seremi de Salud, el 69,8% de los lactantes de la región se han inmunizado con este medicamento que protege de la infección por el Virus Respiratorio Sincicial, sin embargo, quedan pendiente más de 800 niños/as. De este importante número de niños pendientes, los que más preocupan son los nacidos en octubre del 2024, ya que de ellos sólo un 48% ha recibido el anticuerpo.

“Queremos hacer un llamado a los padres y familias, porque tenemos una cobertura muy baja en todos los lactantes nacidos en octubre de 2024, quienes deben recibir este año el medicamento contra el Virus Respiratorio Sincicial. Estamos hablando de niños y niñas menores de un año, quienes deben recibir este anticuerpo que es gratuito. Cabe recordar que no es una vacuna, por lo cual, la protección comenzará de inmediato una vez administrado el producto”. Sostuvo el Seremi de Salud, Dr. Darío Vásquez Guzmán.

En tanto, desde la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Camila Sabando Vega, reforzó el llamado para las familias. «Queremos hacer un llamado urgente y comprometido a todas las mujeres madres y cuidadoras de recién nacidos y lactantes, a sumarse a la Campaña de Inmunización 2025 contra el virus respiratorio sincicial. Sabemos que este virus es la principal causa de hospitalización en los más pequeños, especialmente en bebés prematuros o con condiciones complejas; por eso, desde el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, les invitamos a ser parte de esta estrategia de cuidado, para que juntas contribuyamos a proteger la salud y la vida de quienes más lo necesitan.»

Los padres y cuidadores pueden llevar a sus hijos/as al vacunatorio público o privado en convenio con la Seremi de Salud Coquimbo más cercano.

Finalmente, Karen Gallardo Salinas, enfermera y Gerenta del Programa de Inmunizaciones de la Seremi de Salud, explicó que es “Es importante que los padres puedan llevar a sus hijos con seguridad y confianza. Cabe señalar que esta inmunización puede administrarse de forma conjunta con las dosis de vacunas incluidas en el calendario de vacunación del Programa Nacional de Inmunizaciones”.

Panorama Regional:

En la región de Coquimbo, las comunas que presentan más bajas cobertura de inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial, son Illapel, Coquimbo, La Serena y Ovalle, siendo la conurbación donde se  concentra la mayor cantidad de lactantes sin protección con 545 niños por inmunizar.

Otras noticias destacadas

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…
Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, lidera las acciones para dar a conocer los alcances de la…
Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El anticuerpo previene el riesgo de enfermar gravemente o morir en el caso de contagiarse con esta patología.

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio