Organizaciones sociales de Elqui reciben más de $48 millones del Fondo de Fortalecimiento 2025

Loading

Veintitrés agrupaciones podrán concretar sus iniciativas gracias a los recursos que entrega el concurso del Ministerio Secretaría General de Gobierno

Más de 48 millones de pesos recibirán agrupaciones sociales de la provincia de Elqui, en el marco del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP), impulsado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno. Esta importante inversión permitirá a 23 organizaciones locales desarrollar iniciativas que fortalecen el tejido social y promueven el bienestar de sus comunidades.

La Seremi de Gobierno, Paulina Mora, destacó el compromiso y esfuerzo de las agrupaciones que se verán beneficiadas. “Detrás de cada proyecto hay un grupo de personas que cree en su comunidad, que se organiza y trabaja para generar cambios significativos. Este fondo no solo entrega recursos, sino que refuerza la participación activa y la cohesión social, pilares esenciales para el desarrollo de los territorios”, señaló.

La ceremonia de adjudicación contó con la participación de Carolina Espinosa y María Cecilia Vargas, integrantes del Consejo Regional del FFOIP, así como de la diputada Nathalie Castillo y las concejalas de La Serena Gladys Marín y Rayén Pojomovsky, quienes valoraron el compromiso de las organizaciones con sus comunidades y destacaron la importancia de estos espacios de participación ciudadana.

Las iniciativas seleccionadas abordan temáticas como liderazgo comunitario, salud mental, participación ciudadana, rescate patrimonial y formación en derechos sociales. Entre ellas se cuentan propuestas de la Fundación de Mujeres en Acción por la Diversidad y la Inclusión, enfocado en la educación ambiental y hábitos saludables para una comunidad consciente; de la Agrupación IV Región Unida por el Parkinson, con talleres de trabajo con totora para mejorar las habilidades de las personas con parkinson; y de la Comunidad Indígena Pueblo Chango del Archipiélago de Humboldt de La Higuera, con un encuentro territorial para conmemorar los cinco años del reconocimiento del pueblo chango.

Entre las organizaciones beneficiadas, se encuentra la agrupación Familiares y Amigos de Pacientes de Salud Mental Infanto Adolescente Antüküyen de Coquimbo, que reúne a familiares y cuidadores de niños, niñas y adolescentes en tratamiento de salud mental. Su representante, Marcela Olivares, valoró profundamente el apoyo: “Este proyecto nos llega como anillo al dedo. Es nuestro primer fondo adjudicado, y estamos muy contentos. Uno de nuestros objetivos como agrupación es cuidar a las personas cuidadoras, porque para poder cuidar, también necesitamos cuidarnos. Este taller será esencial para nosotras, y contar con redes de apoyo es fundamental para el progreso de nuestros hijos e hijas en sus terapias”, expresó.

También fue seleccionada la Fundación Círculo Remolino, dedicada a apoyar a niños y niñas no escolarizados, muchos de ellos dentro del espectro autista. Su representante, Gabriel Silva, destacó la importancia de este fondo para fortalecer el trabajo profesional y educativo: “Es la primera vez que ganamos un FFOIP y estamos muy emocionados. Atendemos a niños y niñas que no han recibido respuestas adecuadas del sistema escolar, muchos de los cuales han sufrido situaciones de bullying o exclusión. Este proyecto busca entregar herramientas técnicas y profesionales para mejorar el trato y la intervención con los niños y niñas del espectro autista, y con sus familias. Trabajamos desde las artes, las emociones y la mediación cognitiva, y esto nos permitirá seguir avanzando con un enfoque integral”, comentó.

Cifras globales del Fondo. A nivel nacional, el FFOIP cumple más de 10 años de funcionamiento, periodo en el que ha recibido más de 40 mil postulaciones y ha financiado más de 10.400 proyectos, con una inversión superior a los $23 mil millones. Solo en este 2025, se adjudicaron 832 iniciativas en todo el país, lo que representa un aumento del 10% respecto al año anterior, con una inversión total de $1.837 millones.

¿Qué es el Fondo de Fortalecimiento? El concurso se origina en la Ley N°20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública y busca apoyar proyectos de carácter local, regional o nacional que promuevan el interés general en materias como derechos ciudadanos, salud, educación, medio ambiente, entre otros. Su adjudicación se realiza a través de consejos regionales y nacionales integrados por representantes de la sociedad civil y autoridades de gobierno.

Con iniciativas como esta, el Ministerio Secretaría General de Gobierno reafirma su compromiso con la participación ciudadana y el fortalecimiento de las comunidades desde sus propios territorios.

Otras noticias destacadas

¡Atención! DJ Méndez, un microfestival y fiestas temáticas se apoderan de la región este fin de semana

¡Atención! DJ Méndez, un microfestival y fiestas temáticas se apoderan de la región este fin de semana

La Serena, Coquimbo y Ovalle se preparan para un fin de semana que promete ser legendario, con una cartelera de…
Región de Coquimbo: Gobierno inicia pagos del aumento de la PGU a $250 mil y entrega Aguinaldo de Fiestas Patrias a pensionados

Región de Coquimbo: Gobierno inicia pagos del aumento de la PGU a $250 mil y entrega Aguinaldo de Fiestas Patrias a pensionados

El incremento de la PGU llegará a más de 18 mil personas de 82 años o más en la región…
Organizaciones sociales de Elqui reciben más de $48 millones del Fondo de Fortalecimiento 2025

Organizaciones sociales de Elqui reciben más de $48 millones del Fondo de Fortalecimiento 2025

Veintitrés agrupaciones podrán concretar sus iniciativas gracias a los recursos que entrega el concurso del Ministerio Secretaría General de Gobierno…
En el Memorial de los Detenidos Desaparecidos de La Serena instala primera placa conmemorativa de la Ruta de la Memoria del país

En el Memorial de los Detenidos Desaparecidos de La Serena instala primera placa conmemorativa de la Ruta de la Memoria del país

El ministerio de Bienes Nacionales espera concretar de aquí a fin de año, la instalación y entrega de las placas…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio