Académico de la UCentral es el primer chileno en ser reconocido en los PMI Future 50 Global Award

Loading

Fred Camus ha destacado por su liderazgo y trabajo en el sector minero, apostando
por una industria más sostenible y sustentable en nuestro país.

El ingeniero y académico de la carrera de Ingeniería Civil en Minas de la U.Central Región
Coquimbo, Fred Camus, se convirtió en el primero chileno en ser seleccionado, a nivel mundial,
dentro de PMI Future 50 Global Award, en la línea de gestión de proyectos de Project
Management Institute.

Este reconocimiento premia a quienes se encuentran desarrollando fuentes más sostenibles
de alimentos y energía, construyendo espacios residenciales y comerciales con beneficios
duraderos, acelerando la eficiencia y liberando nuevas formas de creatividad en
organizaciones y comunidades.

“A través de mi camino, he tejido conexiones indelebles y unificado visiones, creando espacios
colaborativos vitales para una industria que no deja de transformarse. En el mundo minero, la
amalgama de enfoques ágiles y prácticas sostenibles están revolucionando nuestro sector,
catapultándolo hacia un impacto significativo y un legado duradero”, expresó el académico.
Asimismo, se refirió a la minería del futuro la cual indicó, se “fundamenta en ecosistemas
resilientes, receptivos a las tecnologías emergentes y que son verdaderos catalizadores de la
innovación. Pero no podemos olvidar el corazón de esta evolución: el capital humano que va
mucho más allá de afinar habilidades técnicas; estamos hablando de cultivar una cultura
donde la resiliencia y la adaptabilidad son pilares”.

¿Cómo fueron elegidos Los 50 del futuro?
Para identificar a Los 50 del futuro seleccionados este año, PMI se comunicó con cientos de
expertos e interesados en todo el mundo para solicitar nominaciones. Después de que un
comité seleccionara a los nominados, se investigó y/o entrevistó individualmente a los
finalistas. Los ganadores fueron elegidos para representar el espectro completo de regiones,
sectores y avances en The Project Economy.

Otras noticias destacadas

Municipio de Coquimbo fortalece la identidad cultural con talleres de folclor impartidos en la zona rural cordillera y toda la comuna

Municipio de Coquimbo fortalece la identidad cultural con talleres de folclor impartidos en la zona rural cordillera y toda la comuna

Nuevas habilidades y competencias para la creación y difusión de la cultura tradicional, adquirieron niños, niñas, jóvenes y adultos de…
Coquimbo: Ganadores de campeonato de patinaje sacaron boletos a competencias internacionales

Coquimbo: Ganadores de campeonato de patinaje sacaron boletos a competencias internacionales

Certamen se realizó en el Fortín Motta y congregó a más de 300 deportistas de todo el país, quienes mostraron…
EN EL DIA DEL VOLUNTARIADO: Comunidad valora contribución de voluntarias en la Salud Municipal de La Serena

EN EL DIA DEL VOLUNTARIADO: Comunidad valora contribución de voluntarias en la Salud Municipal de La Serena

Integrantes de la Unidad de Acompañamiento Espiritual y Social del CESFAM Emilio Schaffhauser realizan una importante y desinteresada labor, que…
Gracias a Fondos de Conservación y Emergencia del Mineduc:  Tres escuelas de La Higuera mejorarán  infraestructura, seguridad y obras sanitarias

Gracias a Fondos de Conservación y Emergencia del Mineduc: Tres escuelas de La Higuera mejorarán infraestructura, seguridad y obras sanitarias

La comuna de La Higuera ha sido beneficiada con una inversión de más de 148 millones de pesos para el…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio