Adolescentes de Coquimbo se toman el Parque O’Higgins con jornada de autocuidado

Loading

Provenientes de diversos establecimientos educacionales y convocados por el
Departamento de Salud del municipio porteño, las y los jóvenes conocieron las
herramientas de apoyo de los Cesfam, en materias como la sexualidad y el bullying.

Saber abordar aspectos importantes sobre la sexualidad, fomentar el autocuidado y
entregar información sobre las redes de apoyo en torno a materias complejas como el
bullying, fueron parte de una actividad que congregó a más de cien estudiantes de
establecimientos educacionales de la comuna.

A través de stands informativos que fomentaron una vida sana y números artísticos de
danza y bandas musicales que repletaron el anfiteatro del Parque O’Higgins, las y los
jóvenes conocieron las herramientas del Departamento de Salud del Municipio de
Coquimbo, sus programas y su red de profesionales que se desempeñan en los Cesfam
de la comuna para entregar sus conocimientos en caso de ser necesarios.

Una de las participantes del encuentro fue Javiera Santos de 13 años, quien cursa 8°
año básico en el Colegio Metodista, destacó la actividad y subrayó que en su colegio sí
están preocupados de acompañar a los estudiantes en temas sensibles. “Me gustó
mucho, es muy entretenido esto de bailar, escuchar música, en los stands te regalan
cosas, te enseñan sobre autocuidado y esas cosas (…) Sí, nos sentimos acompañados
en el colegio, nos hablan mucho de eso, de que cualquier cosa hay que comentarlo con
los profesores y orientadores, en cualquier momento que nos sintamos mal podemos
hablarlo con un profesor y ellos intentarán solucionarlo y eso es muy bacán, me gusta
eso del colegio”, expresó la estudiante.

Para el alcalde Ali Manouchehri las y los adolescentes son una prioridad, es por eso
que destacó que se realicen este tipo de encuentros en espacios recuperados de la
comuna. “Es importante ir recuperando los espacios públicos y que vayan siendo
tomados por los jóvenes, por los niños, niñas y adolescentes, principalmente este
pulmón verde que tiene Coquimbo como lo es el Parque O’Higgins, desde nuestro
Departamento de Salud trabajamos todo lo que tiene relación con la prevención y el
acompañamiento de los jóvenes y adolescentes que sin lugar a dudas necesitan para
lograr formarse de buena manera tener un acompañamiento y eso es lo que hacemos
desde el municipio y nuestro Departamento de Salud”.

Gisselle Tapia es inspectora general del colegio Metodista, establecimiento que
participó del encuentro con su Taller de Danza y señala es importante generar
actividades comunitarias con otros establecimientos educacionales, “consideramos
que es fundamental poder potenciar a los niños en diferentes áreas, no sólo la
académica, más aún con estos múltiples factores que se han dado en el último
contexto es importante poder acompañar el proceso del autocuidado que es el foco de
esta actividad, más el desarrollo integral en sus diversas habilidades”.

FOMENTANDO UNA VIDA SANA
Cabe destacar que la actividad “Impulsemos el Autocuidado en los Adolescentes de la
comuna de Coquimbo”, está enmarcada en el Programa Adolescente del
Departamento de Salud, herramienta que educa, promueve e impulsa actividades al
aire libre, deporte, cultura, sexualidad sana y vida sana, entre otros aspectos.
En ese contexto La directora del Departamento de Salud del municipio de Coquimbo,
Fabiola Araya, expresó que es importante que los y las adolescentes acudan a los
Cesfam, se inscriban y utilicen sus servicios. “A través de esos espacios hacemos el
enganche para que los adolescentes vayan, tengan la confianza de asistir, tenemos
equipos jóvenes que trabajan con nosotros que los reciben de manera cálida y se
pueden inscribir como cualquier otra persona con su cédula de identidad y un
comprobante de domicilio y pueden acceder a todas las prestaciones para este grupo
etario”.

El concejal Mario Burlé compartió con jóvenes y comunidad educativa que participó
del encuentro, y sostuvo que “no sólo se están divirtiendo que ya es importante en un
mundo tan convulsionado, tan difícil. Todos alguna vez fuimos adolescentes y lo más
importante que hay una serie de stand para que ellos se eduquen sobre diversas
materias y sientan el acompañamiento del municipio”.

Otras noticias destacadas

Juntas de vecinos de La Serena y Coquimbo evalúan trabajo dirigencial  efectuado con el Gobierno durante el 2025

Juntas de vecinos de La Serena y Coquimbo evalúan trabajo dirigencial efectuado con el Gobierno durante el 2025

2025 – La Secretaría Regional Ministerial de Gobierno realizó durante este periodo más de 30 escuelas de formación, alcanzando una…
Biblioteca municipal de La Serena cuenta con nueva Guaguateca

Biblioteca municipal de La Serena cuenta con nueva Guaguateca

Iniciativa del Gobierno de Chile está orientada a fortalecer entornos seguros, inclusivos y participativos para el desarrollo integral de la…
Comienza la Expo FOSIS en VIVO Mall Coquimbo

Comienza la Expo FOSIS en VIVO Mall Coquimbo

Hasta el domingo 30 de noviembre estará funcionando la iniciativa que reúne a 24 emprendedores y emprendedoras, quienes se encontrarán…
Niñas y niños en edad preescolar concursaron junto a sus familias creando cuentos inspirados en Gabriela Mistral

Niñas y niños en edad preescolar concursaron junto a sus familias creando cuentos inspirados en Gabriela Mistral

En la Biblioteca Municipal Alonso de Ercilla en La Serena tuvo lugar la ceremonia para entregar reconocimientos a niñas y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio