Adultos mayores de Illapel reciben consejos y kits para ser más eficientes en sus casas

Loading

A través del programa “Con Buena Energía” un grupo de personas de la tercera edad de la provincia de Choapa aprendieron a cuidar el consumo energético.

 La SEREMI de Energía, a través del programa “Con Buena Energía”, capacitó a 70 adultos mayores de la comuna de Illapel en el ahorro de luz y gas, mediante consejos prácticos para estimular la eficiencia energética.

La capacitación, reunió a personas de la tercera edad de la capital de Choapa para aprender a reducir el consumo de los artefactos eléctricos, a través de recomendaciones sobre los enseres que más gastan energía, la forma de ser más eficientes en sus casas, la prevención sobre el consumo vampiro, entre otras consideraciones. Además, recibieron un kit de 3 ampolletas led y un alargador zapatilla, que contribuyen a un ahorro cercano a los 80 mil pesos anuales.

La seremi de Energía, María Castillo Rojas, manifestó que “para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y el Ministro Diego Pardow es muy importante llegar con este programa a las comunas más apartadas de la Región de Coquimbo, a través de una capacitación que aporta conocimientos y consejos de eficiencia energética. Con esta actividad esperamos entregar un aporte al bolsillo de los adultos mayores de Illapel, contribuyendo también a la protección del medio ambiente y a las metas de cambio climático”.

El alcalde de Illapel, Denis Cortés, indicó que “este convenio nos permite entregar este kit de ahorro energético para ser más eficientes. Hoy vivimos una situación compleja del cambio climático y todo aporte a ser eficiente en el uso de la energía ayuda y colabora. Además, los adultos mayores son muy responsables porque cada ahorro es una disminución del pago de la cuenta de la luz”.

El programa Con Buena Energía está destinado a personas que pertenezcan al Registro Social de Hogares, entre los tramos 0 al 70% de menores ingresos o de mayor vulnerabilidad, y que no hayan sido beneficiados por esta iniciativa con anterioridad. Las capacitaciones se han realizado en coordinación con los municipios y entidades públicas con las cuales existen convenios, como Prodemu, Injuv y Fosis.

Otras noticias destacadas

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Aumento de coberturas y mayor trabajo territorial, fueron aspectos destacados por SENDA Región de Coquimbo en su Cuenta Pública Participativa…
Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

El incremento es retroactivo desde el 1 de mayo, llegando a $529.000 y desde el 1 de enero de 2026…
No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

Funcionariado municipal y de distintos servicios públicos de Los Vilos, La Serena y Coquimbo participaron en jornadas de perfeccionamiento en…
Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

El proyecto tuvo como objetivo generar un impacto social en 6 comunas de la región. En total 120 personas mayores…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio