Monte Patria: comunidades educativas participaron en exitosa convocatoria de Jornada PADEM 2024

Loading

La reunión que se llevó a cabo este jueves, busca ser una hoja de ruta en los
establecimientos para mejorar sus respectivos proyectos educativos.

Una alta participación de las comunidades educativas tuvo la Jornada PADEM
2024 en la Biblioteca CRA del Liceo Bicentenario de Excelencia Presidente
Eduardo Frei Montalva, esto en la comuna de Monte Patria. La reunión contó con
la presencia del alcalde Cristian Herrera, el equipo DEM, encabezado por Jaime
Castillo, comunidades educativas compuestas por directores, jefes de UTP,
evaluadores, centro de padres y centro de alumnos, quienes debatieron los
principales fortalezas y debilidades de las políticas educativas de sus respectivos
establecimientos.

El Plan Anual de Educación Municipal (PADEM) es un instrumento de planificación
que define los planes de acción de las políticas educativas que para ser validada
debe ser definida de manera consensuada entre los actores que componen las
comunidades educativas con finalidad de fortalecer el aprendizaje integral de los y
las estudiantes de la comuna. Básicamente, es una hoja de ruta del pasado,
presente y futuro de un establecimiento educacional.

“Hoy estamos terminando una segunda jornada de construcción de nuestro
instrumento de navegación que es el PADEM que, a diferencia de los años
anteriores, este está diseñado a 4 años. Estamos en una jornada de
proponer alternativas para resolver acciones que encontramos en 2023. La
semana pasada se realizó una evaluación con los directores y ahí se
determinaron los grados de avance y las dificultades para seguir
avanzando”, destacó Jaime Castillo Boilet, Director (s) DEM.

Participación de todos los actores
Las políticas educativas impactan directamente en los estudiantes, es por ello que
la participación de los centros generales de padres y apoderados, junto a los
centros de alumnos son parte de las piezas que robustecen el engranaje del
sistema educativo. Al respecto, Ingrid Tabilo, presidenta del centro de padres y
apoderados de la escuela de Los Morales, destacó que “nos parece excelente
que estemos en un curso que nos favorecen a nosotros como centro de
padres, donde hay preguntas que estaban en el PADEM y que
desconocíamos, logrando una buena experiencia. En definitiva, me gustó
que se consideraran a los establecimientos, escuelas multigrados, liceos y
donde intercambiamos experiencias con otras comunidades educativas. Nos
sentimos escuchados uno como padres y como apoderados complementar
ideas con directores de nuestro establecimiento”.

En esta oportunidad, también participaron los centros de alumnos de diversas
comunidades educativas, quienes también contribuyeron a la conformación de esta hoja de ruta de sus establecimientos educacionales, pues sus voces también
son importantes en el proceso de planificación educativa. “A mi me parece muy
relevante que nos de la importancia el poder opinar sobre la enseñanza que
nos da la escuela; es bueno que se tomen nuestras opiniones, porque lo
pueden abordar de diferentes maneras y perspectivas. Es distinto que hable
un profesor a que hable un representante o un estudiante”, indicó Sofía Rojas
de la Escuela Juntas.

Compromiso con la educación comunal
La Escuela El Palqui es uno de los establecimientos que tiene una alta
concentración de matriculas en la comuna. Tal como señala su Director, Luis
Cortés, este tipo de instancias son de gran importancia para el desarrollo
educacional en el territorio “Siempre hay ideas e iniciativas que buscamos en
cómo podemos impactar en el proceso de enseñanza de todos nuestros
estudiantes. El PADEM repercute prácticamente en todas las comunidades
educativas de la comuna, por eso para nosotros es muy importante que se
generen estas instancias de trabajo colaborativo para que podamos dialogar
con las distintas realidades que hay en nuestra comuna”.
Desde el municipio, el alcalde Cristian Herrera Peña, destaca el compromiso tanto
de la casa edilicia con la educación pública y valoró la alta convocatoria de los
establecimientos que asistieron “profesores, centro de padres, centro de
estudiantes, directores y los equipos siendo parte de algo que nosotros
habíamos establecido como compromiso de establecer una gestión
participativa, transparente y cercana y que hoy están haciendo es la
evaluación del PADEM de este año y haciendo la evaluación del próximo
2024. Y eso habla de participación, de trasparencia, porque ellos están
enterados de cada uno de los pasos, están definiendo acciones. Creo que
esta es la manera de ir escuchando a las comunidades que son los que dan
vida a los procesos educacionales”.

Cabe señalar que el PADEM es un proceso, una hoja ruta que permite la
autoevaluación de los establecimientos, esto con el fin de mejorar la educación
impartida en las aulas.

Otras noticias destacadas

Exitosa Convocatoria: Monte Patria celebra Fiestas Patrias impulsando las tradiciones locales

Exitosa Convocatoria: Monte Patria celebra Fiestas Patrias impulsando las tradiciones locales

Las personas comenzaron a llegar cerca del mediodía para presenciar la ceremonia que este año homenajeó a Margot Loyola. La…
Dirección del Trabajo cursó 54 multas y suspendió a 16 choferes de buses interurbanos en el comienzo del fin de semana largo

Dirección del Trabajo cursó 54 multas y suspendió a 16 choferes de buses interurbanos en el comienzo del fin de semana largo

Organismo inspectivo realizó 227 fiscalizaciones en 12 regiones del país para asegurar que conductores iniciaran los recorridos con los descansos…
Ya arrancó la Pampilla de Coquimbo y cientos de personas se encuentran  celebrando en la Fiesta Más Grande de Chile

Ya arrancó la Pampilla de Coquimbo y cientos de personas se encuentran celebrando en la Fiesta Más Grande de Chile

Todo está listo y dispuesto en la Pampilla de Coquimbo que espera recibir más de 500 mil visitantes durante su…
47 Familias de Ovalle recibieron sus anhelados Títulos de  Dominio

47 Familias de Ovalle recibieron sus anhelados Títulos de Dominio

El documento les permitirá a los beneficiados y beneficiadas acceder a diversos subsidios que ofrecen el Gobierno y los municipios.…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio