Adultos Mayores del sector Parte Alta conocen el patrimonio cultural del Barrio Inglés de Coquimbo

Loading

Rescatando y poniendo en valor la cultura e historia porteña, las y los adultos mayores de la Parte Alta de Coquimbo, disfrutaron de una ruta patrimonial por el tradicional Barrio Inglés, una iniciativa municipal que, junto a beneficiar su salud física y mental, les permitió traer al presente las diversas historias y vivencias de los antiguos residentes de la zona centro de la ciudad, junto con conocer las diversas construcciones que, con un distintivo sello arquitectónico, marcaron el inicio del progreso en el siglo XIX.  

Durante el recorrido efectuado junto a un guía municipal, las y los asistentes también rememoraron las historias que sus propios padres les relataron, respecto a la llegada de las primeras familias a los alrededores de un incipiente puerto; quienes poco a poco fueron poblando la zona compuesta por la plaza Vicuña Mackenna, y las calles Las Heras, González, Aníbal Pinto y Melgarejo. Lugar que recibió a familias europeas y norteamericanas, que levantaron sus residencias, casas comerciales y administrativas, dando paso al desarrollo económico y social del puerto.

Durante un recorrido de 2 horas, las y los adultos mayores pudieron conocer la historia del ferrocarril que recorría calle Aldunate, las casonas existentes en el Barrio Inglés, los murales que rescatan las historias de las primeras familias que llegaron a la zona, el Club Social, la Plaza Vicuña Mackenna y la historia del ex Hotel Palace, narrada por el personaje de Inés Chesney de Cosgrove, dueña desde el año 1914 de la casona, que hoy acoge al Centro Cultural más importante de la comuna porteña.

“Me pareció muy interesante, porque yo siempre paso por acá, veo los murales y no los entendía, es bonito conocer la historia y ver que hay muchos cambios. Es importante todo lo que se haga con los adultos mayores; llamarlos a estar presentes, no dejarlos de lado o en sus casas por el hecho de que son adultos mayores, sino todo lo contrario, mantenerlos siempre activos”, señaló Diana León, integrante del Club de Adulto Mayor Villa El Faro.

Elizabeth Araya en tanto, vecino del sector Fosfato, agregó que “Es una muy buena iniciativa, porque uno no conoce, mis abuelos me contaban algunas historias, pero este recorrido me encantó. Qué bueno que se hagan estas actividades porque el adulto mayor lo necesita, hay muchos que pasan solos en sus casas y a ellos les sirve mucho”.

Finalmente, Hernán Alfaro, integrante del Taller de la memoria del Cesfam Santa Cecilia, precisó que “Me llamó mucho la atención que esta actividad era para los coquimbanos, porque siempre se hace para los turistas, por eso vine, para aprender cosas de los lugares por los que uno siempre pasa”.

El recorrido patrimonial, es parte del trabajo que realiza de manera permanente la Unidad de Adulto Mayor de la Delegación Municipal Parte Alta, buscando fomentar la participación ciudadana y ofrecer espacios de entretención y esparcimiento para las personas mayores, sobre todo en esta época del año, donde no todos tienen los medios económicos para salir de vacaciones fuera de la ciudad.

“Estamos muy contentos de realizar este segundo recorrido patrimonial con adultos mayores del sector Parte Alta, donde en alianza con el Departamento de Cultura, pudimos invitarlos a conocer, disfrutar y aprender de la historia de nuestra ciudad y los secretos que guarda el casco histórico de Coquimbo. Con esta iniciativa, no sólo buscamos que ellos puedan recrearse durante esta temporada, en la que muchos clubes entran en receso, sino también, tal como nos ha pedido nuestro Alcalde Ali Manouchehri, contribuir a fortalecer su memoria emotiva, vincularlos con sus pares y por sobre todo, promover un envejecimiento activo, que les permita sentirse bien física y mentalmente e integrados a la sociedad”, señaló Karla Romero, delegada Municipal Parte Alta.

Las actividades para el Adulto mayor continuarán durante la temporada de verano en la Parte Alta de Coquimbo, con actividades recreativas, operativos territoriales y servicios desplegados en los barrios, todo lo cual apunto a fomentar su participación social y mejorar su calidad de vida.

Otras noticias destacadas

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…
Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Seminario organizado por la Fiscalía Regional de Coquimbo reunió a autoridades y especialistas para abordar los retos de implementar mecanismos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio