Alcalde de Monte Patria exige una mayor articulación en el Limarí tras millonario decomiso de marihuana avaluado en 20 mil millones de pesos

Loading

La incautación comenzó a las 03.00 del día sábado 03 de mayo, luego una internación de 2 horas de caminata para llegar al lugar exacto de las plantaciones.

 

Durante la mañana de este sábado 03, la comunidad de Monte Patria despertó con una particular noticia, el decomiso de 4.200 plantas de cannabis sativa y con valúo de 20 mil millones de pesos, todo esto en el Cerro Pedregal, sector cordillerano ubicado al interior de la comuna de Monte Patria y a tan solo 30Km de la cordillera argentina.

 

El hecho devela un gran trabajo por parte de las unidades especializadas, puntualmente el OS7 de Carabineros Limarí, quienes, tras un trabajo intensivo de más de un mes, más denuncias anónimas, lograron dar con la ubicación exacta de esta plantación secreta, ubicada a más de 2.000 metros de altura. Durante la mañana de este lunes 5 de mayo, el propio alcalde de la comuna de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, destacó algunas conclusiones sobre el decomiso.

 

“Lo primero es agradecer el enorme trabajo que ha ido realizando el OS7 de carabineros en nuestra comuna de Monte Patria y también carabineros de Monte Patria, en estas incautaciones de drogas, que además devuelven la confianza a la comunidad y a las instituciones, porque las denuncias que se han ido realizando han tenido sus frutos. Somos la comuna de la región y del país que mayor cantidad de incautación de drogas se ha hecho durante los últimos meses”, indicó Herrera Peña.

 

El trabajo realizado en conjunto no es casualidad, desde hace los últimos 3 años, la gestión municipal de Monte Patria ha colaborado con la labor de carabineros para enfrentar el narcotráfico y la producción de estupefacientes. En esa línea, Cristian Herrera solicita una mejor articulación “eso habla de que teníamos razón cuando pedíamos que el OS7 se instalara en Monte Patria porque hay que combatir el narcotráfico desde donde surge la droga. Y por eso quiero señalar también, pedir dos cosas, porque necesitamos más apoyo, necesitamos más ayuda”.

 

 

 

El planteamiento de una Brigada de antinarcóticos en Monte Patria es un gran desafío, sin embargo, las cifras respaldan esta propuesta. A finales de abril, la provincia del Limarí registraba cerca de 924 kilos de marihuana procesada retirada de circulación, con más de 42 procedimientos policiales, varios de ellos correspondientes a la comuna de Monte Patria.

 

Herrera Peña insiste en acercar a las policías especializadas al lugar de origen de la producción, en este caso, los valles interiores del Limarí, sectores ya comprobados como los favoritos a la hora de cultivos por su clima cálido y quebradas escarpadas. “Tenemos una geografía muy dispersa, donde en nuestra cordillera y pre cordillera tenemos grandes plantaciones todavía. Más allá de las incautaciones tenemos más plantaciones. Y debemos trabajar de manera coordinada y con inteligencia. Solicitamos que el gobierno le ponga urgencia a abordar de una manera más profunda esta situación que estamos viviendo como comuna. Y para ello pedimos la presencia de un delegado de seguridad pública en la provincia de Limarí. Y también queremos pedir que la Policía de Investigaciones pueda instalar en Monte Patria una brigada antinarcóticos de la Policía de Investigaciones para combatir más fuertemente lo que estamos viviendo. Es una situación que hay que darles las señales a aquellos financistas de estos carteles, porque estos son verdaderos carteles de droga, de que en Monte Patria los vamos a pillar, de que en Monte Patria los vamos a perseguir y vamos a sacar la droga que se está cultivando en nuestra tierra”.

 

Si bien esta incautación es un logro, la labor continúa, desde el municipio de proyecta un trabajo mancomunado con carabineros de la subcomisaria de Monte Patria y el equipo de coordinación de la dirección de Seguridad Pública municipal. Por otro lado, la urgencia de tener una mayor representación en materias de seguridad pública sigue siendo una deuda, aquí surgen propuestas como la emanada por el edil montepatrino, la de designar a un delegado Provincial de Seguridad Pública, para así atacar al narcotráfico desde su origen.

Otras noticias destacadas

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…
Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, lidera las acciones para dar a conocer los alcances de la…
Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La incautación comenzó a las 03.00 del día sábado 03 de mayo, luego una internación de 2 horas de caminata para llegar al lugar exacto de las plantaciones.

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio