Alianza permite acercar campaña de vacunación a las Juntas de Vecinos

Loading

  • La iniciativa desarrollara por la Vocería de Gobierno y la autoridad sanitaria ha permitido trasladar a los equipos por los territorios de La Serena y Coquimbo 

Ad portas del inicio del inverno y del alza de las enfermedades respiratorias, la Seremi de Gobierno, Salud y las Juntas de Vecinos se han unido para aumentar la cobertura de la campaña de vacunación contra la influenza y el COVID-19 con el objetivo de cuidar la salud de la población.

Gracias a este trabajo, ya más de 250 personas se han logrado inmunizar en las sedes de las organizaciones territoriales, por medio de operativos especiales desarrollados para evitar que los grupos objetivos tengan que realizar grandes recorridos en busca de la vacuna.

La iniciativa ha sido aplaudida por los dirigentes vecinales, como Carmen Flores de la Junta de Vecinos Portal del Elqui de La Serena, quien destacó la importancia de llegar a las juntas de vecinos con estas campañas.

“Dar las gracias porque se vacunaron más de 70 personas, entre ellos cuidadores de adultos mayores y personas con enfermedades de base. También terminaron de vacunarse las personas que no tenían la quinta dosis de COVID. Fue una actividad muy bonita. Dar siempre las gracias por estar preocupados de las personas que no alcanzan a llegar a sus sectores, que son en este caso los consultorios, ya sea por lejura, ya sea por tiempo, por trabajo y todo.”, expresó Carmen Flores de La Serena.

Al respecto, la Seremi de Gobierno, Paulina Mora, explicó que esta actividad nace de la inquietud de los líderes locales por lograr abarcar a los grupos que son vulnerables a las enfermedades respiratorias y del interés de la autoridad por lograr mejorar los índices de cobertura de la campaña de invierno.

“Hemos avanzado en el proceso de vacunación, pero para reforzarlo quisimos apoyar este requerimiento que nos realizaron nuestros dirigentes y dirigentas vecinales para llevar los operativos de inmunización a las sedes sociales. Ellos son los primeros que ven las necesidades de sus comunidades y para nosotros, como gobierno, es importante estar donde nos necesitan. Seguiremos apoyando estas acciones que solo buscan el bienestar y cuidar a nuestras comunidades”, señaló la Vocera Regional Paulina Mora.

Según la información entregada por la autoridad sanitaria los grupos que deben vacunarse contra Influenza y COVID-19 son: Personal de salud, personas de 60 años o más, personal de la educación parvularia y escolar hasta 8° básico, embarazadas, personas inmunocomprometidas y pacientes crónicos. El resto de los grupos más específicos se pueden conocer en minsal.cl y en las redes sociales del Ministerio de Salud.

Desde la Junta de Vecinos Paula Jaraquemada de El Bosque de San Carlos, Coquimbo, Ana María Véliz, agradeció el operativo y señaló que esperan nuevas oportunidades para avanzar en la cobertura de otros grupos.

“Esto nos favorece enormemente, ya que una, descongestionamos todo lo que es la ida hacia el CESFAM, y lo otro que es más cómodo hacia los vecinos que todo lo que sea operativo de salud se acerque a la comunidad, y así la comunidad igual se siente más cercana a todo lo que tenga que ver con el tema de salud. Nuestra comunidad se beneficia demasiado en el tema de la vacunación. Ojalá sí pudiesen ya tener vacunación de influenza hacia toda la población, no solamente la de riesgo, ya que siempre están preguntando.”, explicó la dirigente porteña.

Este 21 de junio se desarrollarán dos operativos en la comuna de Coquimbo. El primero de ellos se realizará, desde las 10:30 a 13:30, en el Centro Comunitario de Peñuelas, ubicado en Acapulco 3770 y durante la tarde, desde las 16:30 a 18:30, el equipo de salud estará en la Junta de Vecinos Las Lomas de San Ramón, localizada en Pasaje Francisco Torrejón 138.

Otras noticias destacadas

Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…
Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Ovalle se convirtió en el epicentro de la coctelería panamericana. La Cooperativa Agrícola Control Pisquero fue la sede de la…
El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

La Universidad del Alba, sede La Serena, se convirtió en el escenario de un debate fundamental sobre los valores que…
Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo, la región…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio