Aprueban declaración ambiental de parque fotovoltaico de US$ 66 millones en Coquimbo

Loading

  • Central de energía solar se ubicará en el sector de Las Barrancas para aportar con generación limpia y sustentable al Sistema Eléctrico Nacional.

La región sigue sumando proyectos de inversión energética, luego de que la Comisión de Evaluación Ambiental, presidida por el delegado presidencial regional, Galo Luna, aprobara la declaración de impacto ambiental de un parque solar que se construirá en la comuna de Coquimbo.

Se trata del proyecto solar Chirihue – de 66 millones de dólares de inversión – que contempla la construcción y operación de un parque con capacidad instalada de 24 MW (unos 37 mil paneles fotovoltaicos), compuesta a su vez por 6 unidades de baterías, las cuales inyectarán 9 MW diurna y nocturna, y una línea de media tensión de 15 kV, que facilitará la inyección de la energía al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
 El proyecto producirá aproximadamente 50 GWh/año y se emplazará sobre una superficie de 20 hectáreas en el sector de Las Barrancas. Asimismo, su construcción demandará la creación de hasta 40 puestos de trabajo.
 El delegado presidencial regional, Galo Luna, destacó que “nuestra región cuenta con óptimas condiciones para el desarrollo de proyectos sustentables. Por eso, la aprobación de este parque es una buena noticia, porque se avanza en la generación de este tipo de iniciativas, que van en la línea de nuestra visión de Gobierno, donde promovemos la sustentabilidad y la disminución del uso del carbono en la generación de energía”.
 La seremi de Energía, María Castillo Rojas, manifestó que “en la Comisión de Evaluación Ambiental se aprobó el parque fotovoltaico Chirihue, con una inversión de 66 millones de dólares y que generará 40 puestos de trabajo durante su construcción. De esta forma, este proyecto contribuirá con la inyección de energía renovable en la matriz energética, aportando a las metas de carbono neutralidad de nuestro país y también al Cambio Climático”.
 Desde el año 2022 a la fecha en la Región de Coquimbo se han aprobado siete iniciativas de generación eléctrica que suman 661 MW de futura capacidad instalada y 748 millones de dólares de inversión. Todos estos proyectos permitirán limpiar la matriz energética y aportar al plan de Descarbonización liderado por el Ministerio de Energía.

Otras noticias destacadas

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…
Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

La muestra les permitió compartir sus aprendizajes y proyectos, reafirmando el rol de la educación como una herramienta fundamental para…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio