APRUEBAN LEY CORTA PARA ACELERAR PROYECTO DE DESALADORA PARA LA REGIÓN DE COQUIMBO

Loading

Por una amplia mayoría, 141 votos a favor y 2 abstenciones, se aprobó la propuesta que promueve el ejecutivo y que pasa al Senado. Con esta aprobación, el MOP está habilitado para construir una desalinizadora en la región de Coquimbo. 
 
 
El Senado tiene ahora la palabra y al parecer será aprobada la desaladora para la región de Coquimbo. La Cámara aprobó por unanimidad el proyecto del Pdte Boric que daría un respiro cuanto antes a la región debido a la gran sequía que está afectando.
El Estado se hace cargo entonces de la infraestructura hídrica, obras, instalaciones para estas Plantas. Esto se hace necesario en función del interés público para el consumo humano y el saneamiento.
La diputada Carolina Tello explicó que «pudimos poner de relieve la necesidad de las personas y en el centro esta necesidad básica de la vida, que es el agua. Es una emergencia real para nuesta región, hay que trabajar de manera más estructural, si no como una manera permanente, por tanto, debe tener un tratamiento de mediano a largo plazo. Agradezco el apoyo transversal y el llamado es al Senado para que tenga la mayor celeridad posible y evitemos el racionamiento de agua».
La ministra del MOP, Jéssica López sostuvo que «La situación que está viviendo el país, hace 14 años, se hacen necesarias las desalaciones. Esto está probado a nivel internacional, por tanto, la primera obra es la construcción de esta planta en la región de Coquimbo y asegura el consumo humano. Este año no llovió nada, por tanto, la brecha hídrica se nos agranda. Necesitamos la desaladora hecha en el menor plazo posible».
Respecto del tiempo, aún se está a la espera de la votación del Senado que se hará pronto y luego, el MOP deberá comenzar inmediatamente a aplicar este mandato para construir la desaladora en esta región.

Otras noticias destacadas

Presentan nueva campaña para fomentar el respeto y erradicar la discriminación contra la comunidad LGBTIQA+

Presentan nueva campaña para fomentar el respeto y erradicar la discriminación contra la comunidad LGBTIQA+

La iniciativa comunicacional “En lugar de violencia, respeto” es impulsada por el Ministerio Secretaría General de Gobierno con el objetivo…
En la Región de Coquimbo: Sernac lanza Consulta Ciudadana para conocer experiencias de personas consumidoras sobre la Ley de Fraudes

En la Región de Coquimbo: Sernac lanza Consulta Ciudadana para conocer experiencias de personas consumidoras sobre la Ley de Fraudes

Se trata de una consulta virtual, dirigida a las personas consumidoras de la región. La iniciativa podrá ser respondida hasta…
13 dirigentas y dirigentes sindicales y gremiales reciben certificación del Observatorio Laboral de la UCN Coquimbo

13 dirigentas y dirigentes sindicales y gremiales reciben certificación del Observatorio Laboral de la UCN Coquimbo

A través de esta certificación las y los trabajadores y dirigentes y dirigentas sindicales de la Región de Coquimbo adquirieron…
Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Con el slogan «detrás de cada persona que cuida, hay un país que cuida con ella», la pieza audiovisual del…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio