Autoridad Sanitaria realiza más de 200 fiscalizaciones y 38 sumarios en verano

Loading

Durante la temporada hubo más de 226 personas afectadas por el consumo de alimentos en mal estado.

Con el objetivo de resguardar la salud de la población y garantizar el cumplimiento de las normativas sanitarias, la Seremi de Salud llevó a cabo un intenso plan de fiscalización durante la temporada estival, el cual concluyó con más de 200 inspecciones a locales de venta de productos del mar en toda la región.

Al respecto, Tomás Balaguer, Seremi de Salud (s) de la región, hizo un balance de la campaña de verano 2024-2025. “Estamos terminando la temporada estival, pero se mantiene la vigilancia a los locales de venta de pescados y mariscos, ya que desde el punto de vista epidemiológico es la principal causa de intoxicaciones por el consumo de alimentos. A la fecha como Seremi de Salud, hemos realizado 214 fiscalizaciones a locales que venden productos del mar, como supermercados, caletas, restaurantes, y hemos realizado 38 sumarios sanitarios, con el decomiso de alrededor de 205 kilos de alimentos que no estaban en condiciones para el consumo”. Indicó.

Si bien las fiscalizaciones se realizaron en toda la región, tuvieron énfasis en los lugares que reciben mayor cantidad de turistas durante la temporada como Los Vilos, Vicuña, La Serena, Ovalle y Coquimbo.

74 Brotes  por consumo de alimentos durante la temporada:

Las fiscalizaciones se intensificaron debido a los múltiples brotes de intoxicaciones alimentarias registrados durante el verano. Según la autoridad, 226 personas se vieron afectadas por intoxicaciones alimentarias.

“Este año tuvimos 226 personas intoxicadas por consumo de pescados y mariscos, y 74 brotes. La gran mayoría son originados por productos del mar como: jurel y mariscos, principalmente por intoxicación por Vibrio parahaemolyticus” sostuvo Balaguer.

Asimismo, detalló que 62 de los 74 brotes fueron causados por el consumo de productos del mar.

Fiscalización caleta de Tongoy:

Durante la jornada, se realizó una fiscalización a la caleta de Tongoy, con el objetivo de revisar y constatar en terreno las condiciones sanitarias de los productos que venden a turistas y residentes.

Tras concluir el operativo de fiscalización, Abel Lizana, Coordinador Regional de Seguridad Pública destacó el trabajo en conjunto con otras instituciones: “Estamos junto a Carabineros, la Armada, SII, inspectores municipales, para llevar tranquilidad a la población, dentro del plan verano que hoy estamos culminando, estamos apoyando el trabajo de la Autoridad Sanitaria, hemos tenido 12 locales fiscalizados y 3 sumarios sanitarios”. Comentó.

Otras noticias destacadas

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…
Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, lidera las acciones para dar a conocer los alcances de la…
Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Durante la temporada hubo más de 226 personas afectadas por el consumo de alimentos en mal estado.

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio