Avanza proyecto que busca declarar el 2 de julio como el Día Nacional del Astroturismo

Loading

  • El Alcalde de Paihuano, Hernán Ahumada, ve con buenos ojos esta medida que ya fue aprobada en la Comisión de Cultura.

De manera unánime se aprobó en la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados el proyecto que declara el 2 de julio como el Día Nacional del Astroturismo. Sin duda que una iniciativa que de ser ley, traerá consigo mayor crecimiento económico y además un reconocimiento tanto nacional como internacional a una actividad que va creciendo día a día.

Así lo aseguró el Alcalde de Paihuano- una de las comunas con los cielos más limpios del mundo- quien se mostró esperanzado de que esta moción se convierta en ley a la brevedad. “Estamos muy contentos por este primer paso, ahora falta que sea votado en la Cámara y luego en el Senado. En nuestra comuna contamos con los cielos más limpios del mundo y justamente con este proyecto esperamos seguir posicionándonos como uno de los destinos turísticos preferidos”.

El edil destacó además que “sería una noticia espectacular para nosotros, hace poco recibimos un premio internacional en Uzbekistan (Pisco Elqui fue declarado como uno de los principales destinos turísticos rurales del mundo) y esperamos seguir con las buenas noticias con este proyecto”.

Por su parte, el Diputado Victor Pino, principal impulsor de esta iniciativa, declaró que “es una muy buena noticia para la región de Coquimbo y para nuestro país. Este proyecto ya fue aprobado de manera unánime en la comisión de Cultura, ahora cuenta con una urgencia simple, lo cual nos asegura que va a ser votado prontamente. Este proyecto cuenta con el respaldo de la Subsecretaria de Turismo y de la Ministra de Ciencias, así es que esperamos contar con el apoyo de los parlamentarias cuando sea votado en unos días más para así posicionar a Chile como la capital mundial del Astroturismo”.

 

 

Apoyado por la Subsecretaria de Turismo y la Ministra de Ciencias, esperamos el apoyo de los parlamentarios para que en enero ya sea promulgado como ley.

Otras noticias destacadas

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…
Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Seminario organizado por la Fiscalía Regional de Coquimbo reunió a autoridades y especialistas para abordar los retos de implementar mecanismos…
Dos comunas de Limarí encabezan porcentaje de personas cuidadoras identificadas en el Registro Social de Hogares

Dos comunas de Limarí encabezan porcentaje de personas cuidadoras identificadas en el Registro Social de Hogares

A su vez, a nivel provincial, Elqui lidera con un 29,2% del universo proyectado; le sigue Limarí con un 26,5%…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio