Avanzando en inclusión y el cuidado ambiental Tierras Blancas conmemoró el Día Mundial del Síndrome de Down

Loading

  • Creando conciencia sobre la inclusión y el cuidado del medio ambiente, a través de un desfile de modas en prendas elaboradas con elementos reciclados, la comunidad de Tierras Blancas se reunió para conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down. Una actividad realizada por las organizaciones sociales locales y la Delegación Municipal, que hoy les permite visibilizar el valor y la contribución a la sociedad de quienes presentan esta condición.

La actividad se desarrolló en el frontis de gimnasio techado municipal, con el gran apoyo de la agrupación “Sonrisas para el Futuro”, que desde hace 12 años realiza una continua labor para avanzar en la igualdad de derechos y una sociedad más justa, en beneficio de las y los niños, jóvenes y sus familias. En la ocasión, las y los asistentes, se sorprendieron con el talento que cada participante puso para elaborar sus vestimentas y lucirlas sobre la pasarela, junto a disfrutar de la presentación de números musicales y de danza.

Una conmemoración del Día del Síndrome Down que estuvo marcada por la emoción y el orgullo de los presentes, sumando la participación de organizaciones inclusivas y recintos educativos de la localidad, como destacó Edith Tirado, presidenta de la Agrupación “Sonrisas para el Futuro”, “este año quisimos ampliar nuestro desfile de moda, e integramos a otras agrupaciones, además de colegios. Estamos felices al ver la motivación de los padres, niños y niñas, y conseguimos más de lo que pretendíamos, junto a la emoción y muestras de cariño del público. Tenemos un buen equipo de trabajo con la delegación municipal, que nos da la posibilidad de participar en actividades y se la juegan por la inclusión”, aseguró.

Una actividad inclusiva que también fue valorada por quienes cumplen el rol de cuidadoras, tal como manifestó Viviana Carvallo, hermana de una persona con Síndrome de Down, “esta es una actividad preciosa, hemos participado en Coquimbo y en otra región, y es espectacular, mucha gente y muchos niños Down. La Lorena, es mi hermana y tiene 52 años, yo la cuido, y entonces es vivir lo que ellos viven, compartir con ellos; son dulces, amorosos y encantadores. Es muy importante lograr una verdadera inclusión, con el respeto que se merecen no solo las personas con Síndrome de Down, sino que todos. Lo que hace Coquimbo es genial, y tenemos un alcalde que vale oro, preocupado y está pendiente de todo”, resaltó.

COMPROMISO CON LA INCLUSIÓN

Para el municipio de Coquimbo y la gestión que encabeza el alcalde, Ali Manouchehri, la inclusión es un eje central, como manifestó el delegado municipal de Tierras Blancas, Alejandro Galleguillos, “esta es una instancia muy especial para todos, y más aún, en un municipio liderado por nuestro alcalde Ali Manouchehri, donde uno de los lineamientos principales es la inclusión. En este camino avanzamos desde nuestra delegación municipal, junto a las diferentes organizaciones de Tierras Blancas, y con todos quienes nos reunimos a conmemorar el Día del síndrome Down, con un enfoque distinto y dedicado al medio ambiente. Así, vinculamos al municipio en una constante labor colaborativa y de integración con todas nuestras comunidades, lo cual, es muy valorado y realmente genera un impacto muy positivo.”, finalizó.

Otras noticias destacadas

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…
Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Seminario organizado por la Fiscalía Regional de Coquimbo reunió a autoridades y especialistas para abordar los retos de implementar mecanismos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio