Biblioteca UCN invita a celebrar el día del libro conociendo sus nuevos espacios y servicios

Loading

  • Charlas, nuevas salas de estudio, y préstamos de notebooks para las y los estudiantes son algunas de las novedades de la Biblioteca UCN.

Cada 23 de abril se conmemora en el todo el mundo el Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor, fecha en que la Biblioteca UCN Dra. Edith Romero Ibáñez, invita a la comunidad universitaria a participar en diversas actividades.

Una de ellas es la Charla Magistral “El planteamiento del problema define la ruta de la investigación: Cuantitativa, cualitativa o mixta” impartida por el Dr. Roberto Hernández Sampieri, Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Celaya de México, que se realizará en formato online, a las 14:00 horas de Chile.i

La charla se transmitirá para toda Latinoamérica, por lo que se invita a todas las y los interesados que deseen ser parte de esta actividad gratuita, a inscribirse en https://acortar.link/9k01fp  o visitar las redes sociales de la UCN Sede Coquimbo y Biblioteca UCN.

CONECTAR LO IMPRESO CON LO DIGITAL

Uno de los objetivos de la conmemoración de este año en la UCN, es conectar el libro impreso con el digital. En este sentido, la Biblioteca UCN ha implementado mejoras en la digitalización, tanto de textos pertenecientes al plan obligatorio, como también de libros recreativos, y así fomentar la lectura y extenderla fuera de sus dependencias.

Por ello, como parte del Día del Libro, y para facilitar la implementación de los servicios digitales de la Biblioteca UCN, se realizarán durante este mes y todo el año capacitaciones a estudiantes y académicos(as) en el manejo de la plataforma online de libros electrónicos.

Daler Farías Rojas, Jefa de Referencia Especializada y Multimedia de la BIDOC destaca la importancia que han tenido las capacitaciones respecto a las actualizaciones en los servicios entregados en pro de maximizar la utilización de estos nuevos canales de búsqueda bibliográfica. También, explica que se ha trazado como objetivo la inclusión de académicos y académicas que “suelen quedar olvidados en estos cambios”.

La Jefa de Referencia Especializada y Multimedia, además, menciona la relevancia que ha tomado la comunicación con los usuarios y usuarias al momento de desarrollar nuevos servicios. En este marco es que la Biblioteca UCN implementó este año el préstamo de notebooks para los alumnos y alumnas, respondiendo así a sus necesidades académicas.

Cabe destacar, que incentivar la lectura de manera transversal entre la comunidad universitaria y la ciudadanía es el desafío permanente de la Biblioteca UCN que cada año innova en la forma de llegar a los usuarios y usuarias, apoyando el aprendizaje de futuros profesionales, ofreciendo recursos electrónicos e impresos y orientando a docentes en investigaciones.

Otras noticias destacadas

Mineduc y ACHS firman convenio para fortalecer comunidades educativas seguras e inclusivas en la Región de Coquimbo

Mineduc y ACHS firman convenio para fortalecer comunidades educativas seguras e inclusivas en la Región de Coquimbo

 La alianza permitirá desarrollar capacitaciones, asesorías técnicas y acompañamiento preventivo para avanzar en inclusión, bienestar y convivencia escolar, en el…
Mujeres que sostienen: Gobierno invita a dirigentas a participar en consulta nacional para fortalecer su rol

Mujeres que sostienen: Gobierno invita a dirigentas a participar en consulta nacional para fortalecer su rol

La encuesta está disponible en la web organizacionessociales.gob.cl hasta el próximo 31 de agosto En el marco del Mes de…
Desde DJ internacionales hasta stand-up comedy: Así se encenderán las noches en Coquimbo y La Serena

Desde DJ internacionales hasta stand-up comedy: Así se encenderán las noches en Coquimbo y La Serena

El panorama de la vida nocturna en la Región de Coquimbo se prepara para un fin de semana vibrante, gracias…
Participación laboral femenina protagoniza importante alza en la Región de Coquimbo

Participación laboral femenina protagoniza importante alza en la Región de Coquimbo

Según los datos del último Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral (OLR) de la UCN Coquimbo, las mujeres aumentaron…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio