Bienes Nacionales realiza vuelo con dron geodésico para gestionar 60 hectáreas fiscales en Las Cardas

Loading

Esta acción permitirá conocer las ocupaciones emplazadas, definir los usos para el terreno, realizar plan de maestro de gestión y el ordenamiento territorial para todo el sector.

 

Hasta el sector de Las Cardas se trasladó en la comuna de Coquimbo, el Seremi de Bienes Nacionales Marcelo Salazar junto a un equipo de profesionales de geomensura de la División de Catastro del Ministerio de Bienes Nacionales, para dar inicio a un vuelo fotogramétrico vía dron sobre 60 de hectáreas de terreno fiscal, con el objeto de administrar de mejor forma este inmueble fiscal.

 

Estos productos de alta precisión, permitirán delimitar la propiedad fiscal; conocer las ocupaciones emplazadas en calidad de ocupantes irregulares o ilegales, dando impulso, en el corto a mediano plazo, al inicio de un plan maestro de gestión y ordenamiento territorial en el sector.

“Llegamos hasta la localidad Las Cardas, en la comuna de Coquimbo, junto a nuestros profesionales de las divisiones de Catastro, de Bienes y también del nivel central. Estamos haciendo el primer vuelo con el drone geodésico que va a permitir generar una grilla topográfica completa de todo el sector de Las Cardas y que con esto lograremos hacer un master plan, un plan que tiene relación con distintos usos del suelo acá de este polígono fiscal y que por supuesto va a beneficiar a todo el desarrollo de este sector”.

El Seremi Marcelo Salazar, destacó además que, “este es el primer vuelo que realiza un dron de estas características en Las Cardas, el Ministerio de Bienes Nacionales ha dispuesto la más alta tecnología que nos permitirá tener un catastro digital de toda esta zona.”

“El levantamiento realizado con el dron fotogramétrico, también definirá los usos para terreno, todo lo cual se orienta a una gestión intensionada y coherente con el desarrollo armónico y eficiente del suelo fiscal”, explicó el Seremi Salazar.

Otras noticias destacadas

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

La iniciativa forma parte del proyecto postulado por la entidad estudiantil al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público,…
IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

El IPS recuerda a las personas que, para tener derecho al Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) el próximo año,…
Andacollo mejora su infraestructura deportiva y vial gracias a los recursos del Royalty Minero

Andacollo mejora su infraestructura deportiva y vial gracias a los recursos del Royalty Minero

Durante el 2025, la zona minera se convirtió en la comuna de la región que más aumentó su presupuesto, recibiendo…
Pueblos indígenas poner en valor la memoria ancestral proyectando el desarrollo de sus comunidades

Pueblos indígenas poner en valor la memoria ancestral proyectando el desarrollo de sus comunidades

Se levantó un plan de trabajo 2025 con el objetivo de expandir las capacidades de personas y organizaciones indígenas en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio