Buscan canalizar proyectos de Vicuña a través de gestiones con la Seremi de Bienes Nacionales

Loading

  • Se sostuvo una reunión de planificación territorial para analizar algunos proyectos que están detenidos debido a gestiones que se deben hacer desde esa cartera estatal.

Regularización de títulos de dominio, primeras inscripciones, ocupaciones ilegales y planificación territorial, fueron parte de los temas tratados en la reunión sostenida entre un equipo técnico de la municipalidad de Vicuña y su simil de la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales de la Región de Coquimbo.

En la ocasión el Seremi de Bienes Nacionales, Marcelo Salazar, especificó que existe un convenio entre ambas instituciones que se reactivará este 2024 para poder concretar algunos proyectos territoriales y de urbanización. “Es súper importante la coordinación con la municipalidad de Vicuña. Analizamos la regularización de títulos de dominio, primeras inscripciones, ocupaciones ilegales y planificación territorial. Por lo mismo vamos a reactivar el convenio que teníamos para tener un marco legal en el cual trabajar durante este 2024”.

Quien estuvo presente en la reunión realizada en La Serena, fue Kether Gómez Pastén,  alcalde (p) de Vicuña, autoridad que enfatizó en la necesidad de avanzar en este tipo de proyectos. “Tuvimos una positiva reunión en la cual vimos diversos temas importantes para la comuna junto al seremi. Entre ellos el alcantarillado para la localidad de El Tambo, Villa Francia de Calingasta, sede Peralillo Oriente, el Callejón La Mata de Lourdes. Esperamos que los compromisos se puedan concretar. Muy agradecidos de la recepción por parte de la Seremi de Bienes Nacionales y del equipo municipal que tomó el compromiso de avanzar en estas temáticas”.

En la ocasión estuvieron presentes junto a Kether Gómez el jefe de proyectos de la Secretaría Comunal de Planificación de la municipalidad de Vicuña, Rodrigo Retamal; Jaime Mura de la Oficina de la Vivienda; y la abogada del Deparatmento Jurídico, Rosario Salinas.

Otras noticias destacadas

Presentan nueva campaña para fomentar el respeto y erradicar la discriminación contra la comunidad LGBTIQA+

Presentan nueva campaña para fomentar el respeto y erradicar la discriminación contra la comunidad LGBTIQA+

La iniciativa comunicacional “En lugar de violencia, respeto” es impulsada por el Ministerio Secretaría General de Gobierno con el objetivo…
En la Región de Coquimbo: Sernac lanza Consulta Ciudadana para conocer experiencias de personas consumidoras sobre la Ley de Fraudes

En la Región de Coquimbo: Sernac lanza Consulta Ciudadana para conocer experiencias de personas consumidoras sobre la Ley de Fraudes

Se trata de una consulta virtual, dirigida a las personas consumidoras de la región. La iniciativa podrá ser respondida hasta…
13 dirigentas y dirigentes sindicales y gremiales reciben certificación del Observatorio Laboral de la UCN Coquimbo

13 dirigentas y dirigentes sindicales y gremiales reciben certificación del Observatorio Laboral de la UCN Coquimbo

A través de esta certificación las y los trabajadores y dirigentes y dirigentas sindicales de la Región de Coquimbo adquirieron…
Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Con el slogan «detrás de cada persona que cuida, hay un país que cuida con ella», la pieza audiovisual del…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio