Buscan potenciar y generar redes de contactos entre empresas regionales a través de Expo Asoinco 2023

Loading

El encuentro multigremial se desarrollará desde este 7 al 9 de
noviembre en el Barrio Industrial de Coquimbo.

Con la participación de decenas de empresas locales y una nutrida agenda de
actividades partirá la Expo Asoinco este martes a las 11:00 horas. El espacio busca ser
una vitrina comercial para mostrar la oferta local de productos y servicios, forjar nuevos
negocios, compartir experiencias y así contribuir a la reactivación económica de la
Región de Coquimbo.
La feria, que se realizará desde el 7 al 9 de noviembre, contará con 100 stands
techados para empresas, 24 stands descubiertos para la exhibición de maquinaria,
además de un espacio de reuniones y presentaciones y otros servicios para sus
visitantes, como food court y estacionamientos.
La Vocera Regional, Paulina Mora, destacó la apuesta de la Asociación Gremial de
Industriales de Coquimbo (Asoinco), como una iniciativa que contribuye a que las
grandes empresas puedan generar alianzas y así fomentar la contratación de mano de
obra local.
“Como Gobierno estamos abocados a impulsar la reactivación económica de
nuestra zona; esta es una de nuestras prioridades, por eso nos parece interesante
la propuesta de la Expo Asoinco, que no sólo busca brindar un espacio de oferta
y comercialización de sus servicios para las empresas de menor tamaño, sino
que también convertirse un punto de encuentro entre el sector público, privado y
la academia”, expresó Mora.
El programa de actividades partirá este martes a las 11:00 horas con el hito de
inauguración, para luego dar paso a cuatro ponencias que abordarán temas como el
uso de la realidad virtual, la eficiencia energética, gestión de sustancias peligrosas y
temas tributarios.
Para el miércoles 08 de noviembre destaca la realización del Primer Foro Regional de
los Gremios de la Región de Coquimbo: Desafíos 2030. Las otras actividades

contemplan abordar las estrategias de exportación, el proyecto Sello Proveedores
Región de Coquimbo y la transformación digital.
Durante la última jornada, que contará con la participación del Ministro de Energía,
Diego Pardow, se tocarán temas como la innovación en las organizaciones, el uso del
hidrógeno verde, transporte en faenas mineras y, también, se realizará una ronda de
negocios de Sercotec donde compradores mineros se encontrarán con proveedores.
Arturo Castillo, Presidente de Asoinco, precisó que en la oportunidad se dará cabida a
todos los sectores productivos de nuestra zona, desde artesanos hasta la construcción,
minería, agricultura y pesca, por lo que llamó a ser parte de este encuentro.
“Dejo cordialmente a todos invitados para que visiten esta expo para las
empresas pequeñas y medianas de la región. Buscamos establecer es un punto
de encuentro para poder hacer enlaces, reactivar nuestros emprendimientos
regionales, fomentar los intercambios de productos, ideas y que así se generen
nuevos negocios y se fortalezcan, también, las iniciativas de economía circular”,
manifestó Castillo.
Para finalizar, la Seremi de Economía, Pía Castillo, valoró el trabajo que está
desarrollando la entidad gremial y dijo “agradecemos el compromiso ferviente de
Asoinco con la reactivación económica sostenible de nuestra región. En estos
momentos, en que estamos impulsando el crecimiento y la diversificación
productiva, instancias como la Expo son fundamentales para vincular
proveedores y empresas regionales con los potenciales clientes y generar nuevos
negocios que dinamicen la economía”.
Para conocer más detalles sobre la Expo Asoinco 2023 se puede visitar el sitio web
www.asoinco.cl, contactarse al correo expo@asoinco.cl o a través de los perfiles de
redes sociales del evento, como @expoasoinco en Instagram.

Otras noticias destacadas

Municipio de Coquimbo fortalece la identidad cultural con talleres de folclor impartidos en la zona rural cordillera y toda la comuna

Municipio de Coquimbo fortalece la identidad cultural con talleres de folclor impartidos en la zona rural cordillera y toda la comuna

Nuevas habilidades y competencias para la creación y difusión de la cultura tradicional, adquirieron niños, niñas, jóvenes y adultos de…
Coquimbo: Ganadores de campeonato de patinaje sacaron boletos a competencias internacionales

Coquimbo: Ganadores de campeonato de patinaje sacaron boletos a competencias internacionales

Certamen se realizó en el Fortín Motta y congregó a más de 300 deportistas de todo el país, quienes mostraron…
EN EL DIA DEL VOLUNTARIADO: Comunidad valora contribución de voluntarias en la Salud Municipal de La Serena

EN EL DIA DEL VOLUNTARIADO: Comunidad valora contribución de voluntarias en la Salud Municipal de La Serena

Integrantes de la Unidad de Acompañamiento Espiritual y Social del CESFAM Emilio Schaffhauser realizan una importante y desinteresada labor, que…
Gracias a Fondos de Conservación y Emergencia del Mineduc:  Tres escuelas de La Higuera mejorarán  infraestructura, seguridad y obras sanitarias

Gracias a Fondos de Conservación y Emergencia del Mineduc: Tres escuelas de La Higuera mejorarán infraestructura, seguridad y obras sanitarias

La comuna de La Higuera ha sido beneficiada con una inversión de más de 148 millones de pesos para el…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio