Campanario: localidad extrema de los valles generosos afectada fuertemente por la crisis hídrica

Loading

  • Dicha localidad, ubicada a 30 KM de la cabecera comunal, cuenta con uno de los accesos viales más complejos de toda la comuna de Monte Patria.

Al interior del río Ponio, entre el secano suelo y la casi inexistente vegetación xerófita y nativa se encuentran las localidades de Antileo, Campanario y La Mollocana, tres localidades hermanas que concretan a un número no mayor de 25 familias, todas en un estado crítico de subsistencia a causa de la grave escasez hídrica.

La geografía de los valles interiores de la comuna de Monte Patria es muy variada, el difícil acceso al sector de Campanario y la realidad climática hace muy complejo el abastecimiento de agua para este paraje montepatrino. La realidad se pone aún más aguda cuando hablamos de la poca disponibilidad de agua, tanto para el consumo humano como para el consumo para animales de ganadería, única fuente productiva de dichas familias.

Frente a ello, hace algunos días equipos municipales realizaron una visita a este territorio, constatando la información ya planteada desde la unidad de emergencia, la urgente necesidad de aplicación de fichas de emergencia hídrica, para en lo próximo, gestionar el traslado de agua para consumo humano.

Este jueves 7, cerca de 20 representantes de diversas familias se reunieron en un caserío común para dialogar junto a las autoridades municipales sobre sus problemáticas, en la instancia Wilson Sapiain, representante de los crianceros y de la junta de vecinos del sector valoró el trabajo articulado, “yo desde que entré a la institución, la junta de vecinos y los crianceros, me he preocupado netamente de la comunidad, hemos tenido grandes relaciones con el señor alcalde y con la DIDECO Sra. Verónica”.

 El acompañamiento municipal siempre ha estado presente en el sector de Antileo, Campanario y La Mollaca, eso bien lo saben los vecinos, quienes al menos una vez al año puede recibir los servicios municipales en el mismo territorio, esto gracias al “Operativo Comunitario”, el cual ya estás agendado para este mes de abril.

 Fuera de ello, también los vecinos de dicho sector han recibido ayudas de primer nivel, como lo ha sido un proyecto de energía fotovoltaica de alta capacidad, la que les ha permitido el uso de refrigeradores, aparato electrónico fundamental en sus procesos productivos, tanto para mantener la leche, el queso y otros alimentos de origen animal.

La visita realizada por los funcionario municipales fue liderada por el propio alcalde Cristian Herrera Peña, la autoridad comunal valoró la participación de los vecinos en este espacio de diálogo, pues con conocimientos de las problemáticas se pueden gestionar las ayudas y las acciones directas, “hemos estado reunidos con los vecinos de los sectores de Campanario, La Mollocana y Antileo, para conocer cuáles son sus problemáticas, este es un sector apartado de nuestra comuna pero aquí hemos estado. Hemos realizado operativos, visitas y hoy estamos asumiendo desafíos, la crisis hídrica es compleja, ellos requieren apoyo con sus animalitos, hay vertientes que ya no tiene agua y nos han solicitado llegar a otras familias con ayuda. Estamos generando los nexos para hacer solicitudes con Vialidad para mejorar el camino de acceso, hicimos una agenda de trabajo en conjunto y estaremos al pendiente de esta mesa de trabajo”.

 Se espera que, en las próximas semanas, equipos de la Dirección de Desarrollo Comunitario concreten el anhelado Operativo en Terreno, con ello la realización de otros compromisos, para así mejor en parte la calidad de vida de esta bella comunidad extrema, la que día a día lucha contra esta compleja realidad presente en el país, la región y de igual forma en los valles generosos.

Otras noticias destacadas

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

La iniciativa forma parte del proyecto postulado por la entidad estudiantil al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público,…
IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

El IPS recuerda a las personas que, para tener derecho al Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) el próximo año,…
Andacollo mejora su infraestructura deportiva y vial gracias a los recursos del Royalty Minero

Andacollo mejora su infraestructura deportiva y vial gracias a los recursos del Royalty Minero

Durante el 2025, la zona minera se convirtió en la comuna de la región que más aumentó su presupuesto, recibiendo…
Pueblos indígenas poner en valor la memoria ancestral proyectando el desarrollo de sus comunidades

Pueblos indígenas poner en valor la memoria ancestral proyectando el desarrollo de sus comunidades

Se levantó un plan de trabajo 2025 con el objetivo de expandir las capacidades de personas y organizaciones indígenas en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio