Sistema de impulsión de agua con energía fotovoltaica le dio un giro radical en su trabajo diario a usuario de INDAP
Eduardo Díaz es productor de pepino de fruta de Ovalle y ha visto disminuido sus costos.
Eduardo Díaz es productor de pepino de fruta de Ovalle y ha visto disminuido sus costos.
El beneficio consiste en una representación para quienes participen en los eventos regionales, nacionales e internacionales, junto a una beca a la trayectoria y proyección deportiva para los más destacados.
Realizan entrega de nueve becas deportiva – artística municipal 2025 en Monte Patria Leer más »
Desde hace algunas semanas el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) está realizando la entrega del Fondo de Operación Anual (FOA) a sus usuarios y usuarias participantes del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) o del Programa Agropecuario para el Desarrollo Integral de los Pequeños Productores Campesinos del Secano de la Región de Coquimbo (PADIS).
El evento, impulsado por el PTI Hortícola y el Centro de negocios de Sercotec Limarí, reunió a productores y expertos para debatir los retos y novedosas alternativas de negocio del sector. Desafíos apuntan a adaptarse a mayores exigencias en trazabilidad, presentación, inocuidad y logística.
Abriendo Mercados: Rueda de Negocios para Productores Hortícolas del Limarí Leer más »
La apicultura es el rubro en el que Criss Muñoz decidió emprender hace tres años. Quizás algo impensado para quien antes trabajaba como jefa de tienda en una empresa del retail.
Son cerca de 100 millones de pesos que van en directo beneficio para las comunidades que están presentes en estas organizaciones.
La incautación comenzó a las 03.00 del día sábado 03 de mayo, luego una internación de 2 horas de caminata para llegar al lugar exacto de las plantaciones.
Esta acción responde a la decisión de la concesionaria Sacyr de eliminar, a partir del 1 de mayo de 2025, el pago con tarjeta, aceptando únicamente efectivo, lo que el parlamentario calificó como un retroceso inaceptable.
Tras una visita del área de infraestructura de la Seremi de Educación, el día 12 de mayo se dará a conocer el diagnóstico, donde se espera que la ciudadanía y autoridades establezcan una hoja de ruta definitiva del proyecto. Con banderas negras desplegadas en la calle principal y consignas referentes al retraso de las
Cada año, en esta fecha, se celebra esta actividad deportiva, donde participan más de una veintena de comunidades educativas.