Opinión

[COLUMNA DE OPINIÓN] Marzo y la urgencia de una respuesta proactiva ante emergencias

Loading

Se acerca marzo, y con él, el regreso masivo de alumnos a colegios, universidades y centros de formación técnica. También llegan grandes eventos culturales, deportivos y recitales que marcan el inicio del año con actividades multitudinarias. Mientras dejamos atrás los días de relajo de las vacaciones, hay una certeza ineludible: de manera inevitable, enfrentaremos emergencias

[COLUMNA DE OPINIÓN] Marzo y la urgencia de una respuesta proactiva ante emergencias Leer más »

[COLUMNA DE OPINIÓN]: “Cumpliendo con Chile”

Loading

La semana pasada será recordada como un hito en la historia política de nuestro país. Bajo el liderazgo del presidente Gabriel Boric, Chile avanzó hacia un país más justo, seguro y equitativo. Se concretaron tres avances legislativos muy importantes para las familias chilenas en materia de seguridad pública y social: promulgamos el nuevo Ministerio de

[COLUMNA DE OPINIÓN]: “Cumpliendo con Chile” Leer más »

[COLUMNA DE OPINIÓN] Pensamiento computacional: La clave para resolver problemas y potenciar el desarrollo humano

Loading

El pensamiento computacional ha emergido como una habilidad esencial en el mundo contemporáneo, desempeñando un papel crucial en la resolución de problemas complejos, la innovación tecnológica y la toma de decisiones estratégicas. Más allá de su asociación inicial con la informática, este enfoque mental trasciende disciplinas, fomentando habilidades transferibles que impactan tanto en el ámbito

[COLUMNA DE OPINIÓN] Pensamiento computacional: La clave para resolver problemas y potenciar el desarrollo humano Leer más »

[COLUMNA DE OPINIÓN] Los resultados PAES 2025, ¿son un reflejo de los determinantes sociales de la salud?

Loading

Los resultados de la prueba PAES 2025 confirman lo que estudios y expertos han advertido por años: las desigualdades educativas en Chile persisten y reflejan brechas estructurales profundas. Este fenómeno excede ampliamente el ámbito educativo y se entrelaza con los determinantes sociales de la salud, definidos por la OPS, CEPAL y OCDE, como factores que

[COLUMNA DE OPINIÓN] Los resultados PAES 2025, ¿son un reflejo de los determinantes sociales de la salud? Leer más »

[COLUMNA DE OPINIÓN] Notas NEM y PAES 2024: un sistema que juega con desventaja

Loading

La publicación de los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2024 en Chile ha puesto nuevamente en el escenario una realidad ineludible: la brecha entre los estudiantes de colegios públicos y privados. Este debate no se limita únicamente a los puntajes obtenidos en las distintas pruebas de la PAES, sino

[COLUMNA DE OPINIÓN] Notas NEM y PAES 2024: un sistema que juega con desventaja Leer más »

[COMUNA DE OPINIÓN] El impacto de la Inteligencia Artificial Generativa en el futuro laboral

Loading

En la actualidad, la Inteligencia Artificial Generativa (IA Generativa) está revolucionando múltiples áreas de nuestra vida, desafiando límites y redefiniendo paradigmas. Sin embargo, junto a sus impresionantes avances, también surgen temores sobre su impacto en el ámbito laboral, donde muchas personas perciben la amenaza de ser reemplazadas en sus puestos de trabajo. Este sentimiento, aunque

[COMUNA DE OPINIÓN] El impacto de la Inteligencia Artificial Generativa en el futuro laboral Leer más »

[COLUMNA DE OPINIÓN] La ética y el impacto de la investigación en la sociedad

Loading

La investigación científica ha sido una de las fuerzas motrices del desarrollo humano. Desde avances en la medicina que salvan vidas hasta tecnologías que transforman la manera en que nos comunicamos, la investigación tiene el poder de moldear nuestro presente y futuro. Sin embargo, con este poder viene una responsabilidad ineludible: garantizar que la ciencia

[COLUMNA DE OPINIÓN] La ética y el impacto de la investigación en la sociedad Leer más »

Del aula rural al universo tecnológico: Un despertar de sueños en la U.Central

Loading

Una visita a la Universidad Central Región de Coquimbo abre un mundo de posibilidades para estudiantes de escuelas rurales, inspirándolos a soñar en grande y a descubrir vocaciones que quizás desconocían. En un rincón apartado de nuestra región de Coquimbo, donde los cerros abrazan pequeñas localidades, un grupo de estudiantes de la Escuela básica rural

Del aula rural al universo tecnológico: Un despertar de sueños en la U.Central Leer más »

[COLUMNA DE OPINIÓN] La ética profesional y su rol en la educación superior: ¿Requisito o virtud en la nueva sociedad?

Loading

La ética profesional es uno de los pilares fundamentales que sostienen la credibilidad y el impacto de cualquier disciplina en la sociedad. En el contexto de la educación superior, su relevancia adquiere un matiz aún más profundo, ya que las universidades no solo tienen la responsabilidad de formar profesionales competentes, sino también ciudadanos íntegros y

[COLUMNA DE OPINIÓN] La ética profesional y su rol en la educación superior: ¿Requisito o virtud en la nueva sociedad? Leer más »

Scroll al inicio