Cerca de 230 estudiantes serán acompañados por Programa PACE UCN en la educación superior

Loading

  • En total, fueron 229 estudiantes que hicieron efectiva su matrícula en la Universidad Católica del Norte y que cumplieron con los criterios de habilitación de PACE.

Durante  sus primeros dos años de carrera recibirán apoyo por parte del equipo de Acompañamiento en la Educación Superior a través de distintos mecanismos de apoyo, tales como académicos, psicoeducativos y monitoreos, para  favorecer su adaptación a la educación superior, permanencia y titulación.

Ante la llegada e ingreso de una nueva generación de estudiantes que serán acompañados por el programa PACE UCN, el coordinador ejecutivo, Fernando Saavedra Godoy, señaló que, “estamos muy felices de recibir a la octava generación de estudiantes habilitados PACE a nuestra casa de estudios. Sabemos que cada uno de ellos presenta una trayectoria académica destacada y que gracias a sus habilidades y apoyo del programa podrán afrontar con éxito este nuevo proceso”.

COMENZANDO UN NUEVO DESAFÍO

Muy emocionado llegó junto a su familia hasta el Campus Guayacán de Coquimbo José Urtubia Alarcón, seleccionado en la carrera de Ingeniería en Tecnología de Información, quien recibirá el acompañamiento de PACE UCN. Según comentó, “fue una noticia que me impactó, porque no me la esperaba. Me siento acompañado con la ayuda del programa PACE, incluso más confiado, porque en el colegio gracias a los profesionales pude encontrar mi vocación a futuro, pues ellos me plantearon la idea de nuevos horizontes” indicó agradecido.

Otra experiencia es la de José Pedro Cortés, quien llegó junto a su padre Eugenio para hacer  efectiva su matrícula en la carrera de Ingeniería Comercial en Coquimbo. Lleno de orgullo y alegría de saber que su hijo ingresará a la educación superior expresó que “representa una gran tranquilidad saber que mi hijo se matriculó en una de las mejores universidades, donde más allá de lo académico y de su gran trayectoria, también cuenta con profesionales que están dispuestos a orientar y apoyar a los estudiantes”. Asimismo, valoró el acompañamiento que brinda el Programa PACE UCN y que recibirá José Pedro durante sus dos primeros años de carrera.

En el caso de Francisca Caro Benavides, recibir la noticia de su selección en la carrera de Ingeniería Civil Ambiental, en Antofagasta, significó una gran alegría, sentimiento que fue compartido con toda su familia. “Fue una bomba de emoción, con mis padres estuvimos llorando un rato, ya que en mi familia nunca se había dado algo así. Espero este año superarme y con el acompañamiento del programa PACE enfrentar de la mejor forma este desafío” comentó Francisca.

CUPO PACE COMO VÍA DE INGRESO

Desde el 23 al 26 de enero se extenderá la tercera Etapa de Matrícula, instancia en la que estudiantes podrán revisar en el sitio web www.ucn.cl en qué carreras quedan vacantes disponibles para realizar el proceso de repostulación vía PACE..

Cabe destacar que desde el 2016 a la fecha más de 1400 estudiantes han ingresado a la Universidad Católica del Norte (UCN) a través de esta iniciativa ministerial, recibiendo el apoyo del programa para facilitar la transición a la educación superior.

Otras noticias destacadas

Ministro García propuso a SOFOFA trabajar en conjunto: “Contar con la colaboración del sector privado es indispensable”

Ministro García propuso a SOFOFA trabajar en conjunto: “Contar con la colaboración del sector privado es indispensable”

En su primera actividad con la asociación gremial de las empresas y gremios del sector industrial chileno, el jefe de…
Vecinos de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos en su localidad

Vecinos de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos en su localidad

La actividad realizada en conjunto con la municipalidad de Los Vilos tuvo por objetivo el acercamiento de las entidades, tanto…
Un Buen Vecino: NewCity y el Club de Adultos Mayores Amaya se unen contra la delincuencia

Un Buen Vecino: NewCity y el Club de Adultos Mayores Amaya se unen contra la delincuencia

En un gesto de responsabilidad social y de buena vecindad, la empresa Insomnio Group- administradora de Club NewCity- ha establecido…
Más de $19 millones son destinados a agrupaciones de Limarí para fortalecer el trabajo comunitario

Más de $19 millones son destinados a agrupaciones de Limarí para fortalecer el trabajo comunitario

En el Observatorio Cruz del Sur de Combarbalá, las agrupaciones recibieron un reconocimiento por sus iniciativas Diez organizaciones sociales de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio