CFT Santo Tomás Ovalle organiza seminario “APS eje del sistema de salud y la universalización de la atención”

Loading

Casa de estudio reunirá a destacados expertos para abordar los avances y desafíos para una Atención Primaria de Salud Universal en Chile.

El Área de Salud del Centro de Formación Técnica Santo Tomás (CFT), sede Ovalle, realizará este viernes 22 de noviembre el seminario “APS eje del sistema de salud y la universalización de la atención”, un espacio académico diseñado para abordar el impacto de la Atención Primaria de Salud (APS) como puerta de entrada a un sistema sanitario más inclusivo, equitativo y de calidad.

El evento se desarrollará en modalidad híbrida, entre las 9:00 y las 14:00 horas, ya que se realizará en el salón auditórium del establecimiento, a la vez que será transmitido por You Tube, y tiene como objetivo fortalecer conocimientos y generar propuestas para mejorar la calidad de atención en Chile.

Durante la jornada, los asistentes podrán acceder a presentaciones de reconocidos expertos. El Dr. Diego Silva, asesor de salud de la Mesa 3 del Senado, analizará el rol de la APS como base de un sistema sanitario universal, reflexionando además cómo una eventual reforma podría potenciar este modelo. Por su parte, la Dra. Ximena Cea, secretaria académica de la Facultad de Medicina de la Universidad Central, ofrecerá una mirada comparativa sobre los modelos de APS en Chile y Latinoamérica, destacando sus principales logros y desafíos. Finalmente, Andrea Herrera Letelier, Directora Nacional del Área de Salud del CFT Santo Tomás, profundizará en el papel clave de los Técnicos en Enfermería dentro de los equipos de atención primaria, abordando tanto su formación como su contribución a un sistema de salud más humano y accesible.

Fortalecer el sistema de salud desde la APS

La actividad también incluye una discusión sobre los avances en salud digital y su impacto en la equidad sanitaria. Este enfoque busca mostrar cómo las herramientas tecnológicas pueden mejorar la cobertura y calidad de la atención, especialmente en contextos de crisis como la pandemia de COVID-19. Andrea Herrera resaltó la importancia de esta instancia, señalando: “Invito a egresados, titulados y estudiantes de carreras de salud a participar en este seminario, que busca fortalecer conocimientos y fomentar la humanización de la atención. La APS es fundamental como puerta de entrada a un sistema de salud universal, equitativo y de calidad. Este tipo de actividades académicas no solo enriquecen la formación profesional, sino que también contribuyen al bienestar de la comunidad”.

Asimismo, la autoridad académica apuntó al valor de la APS como pilar fundamental del sistema sanitario chileno, señalando que: “La pandemia de COVID-19 dejó en evidencia la importancia de contar con sistemas de salud robustos y resilientes, donde la APS juega un papel protagónico. En Santo Tomás entendemos que la formación de nuestros estudiantes debe estar alineada con las necesidades actuales del país, y este seminario es un reflejo de nuestro compromiso con la calidad y equidad en la atención”.

Un modelo educativo al servicio de la sociedad

En tanto, Carolina Molina, Directora de la carrera Técnico en Enfermería Nivel Superior del CFT Santo Tomás Ovalle, subrayó el aporte de la institución con la formación integral de sus estudiantes, vinculada a las necesidades actuales del sistema de salud. “El modelo educativo y estratégico de Santo Tomás tiene como único objetivo apoyar a nuestros estudiantes en su desarrollo integral. Este seminario es una oportunidad única para reforzar su preparación profesional y destacar la importancia de la APS como eje central del sistema de salud. Queremos llegar al mayor número de personas posible para subrayar el rol crucial de los técnicos de salud en la construcción de un sistema más equitativo y accesible”, afirmó.

De esta manera, el seminario busca generar un espacio de reflexión sobre la importancia de las políticas públicas en la sostenibilidad y participación de la APS. Además, se abordarán temas como los avances en salud digital y su impacto en la equidad sanitaria, una temática central en el contexto actual.

El evento será transmitido en vivo a través de YouTube (https://bit.ly/4eFX6tJ) y quienes deseen conocer más detalles pueden descargar el programa completo en el sitio web oficial del CFT Santo Tomás (bit.ly/48LYp8V).

Con esta iniciativa, el Área de Salud del CFT Santo Tomás reafirma su compromiso con la promoción y fortalecimiento de la APS como eje central de un sistema sanitario inclusivo y sostenible, contribuyendo a la formación de futuros profesionales que lideren este cambio en beneficio de toda la sociedad.

Otras noticias destacadas

Participación laboral femenina protagoniza importante alza en la Región de Coquimbo

Participación laboral femenina protagoniza importante alza en la Región de Coquimbo

Según los datos del último Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral (OLR) de la UCN Coquimbo, las mujeres aumentaron…
Mujeres privadas de libertad participan en taller sobre climaterio y cuidado del piso pélvico

Mujeres privadas de libertad participan en taller sobre climaterio y cuidado del piso pélvico

La jornada formativa estuvo dirigida a mujeres entre los 45 y 70 años que se encuentran en el Complejo Penitenciario…
Subsecretario Reyes en Ovalle: “Con la Reforma de Pensiones recuperamos la visión tripartita de la Seguridad Social”

Subsecretario Reyes en Ovalle: “Con la Reforma de Pensiones recuperamos la visión tripartita de la Seguridad Social”

En visita a la Región de Coquimbo, el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, destacó el inicio de la cotización…
Más de 200 dirigentes sociales reflexionaron sobre su liderazgo transformador en la Región de Coquimbo

Más de 200 dirigentes sociales reflexionaron sobre su liderazgo transformador en la Región de Coquimbo

En la oportunidad, parlamentarios manifestaron su respaldo al proyecto de Ley de Protección a Dirigentes Sociales que se votará este…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio