Cinco empresarias de Coquimbo cruzan fronteras al ingresar a Mercado Libre y Amazon

Loading

El proyecto “Desarrollo de capacidades para empresas lideradas por mujeres con potencial exportador” financiado por Corfo Coquimbo, operado por Codesser Coquimbo y gestionado por el startup enfocado en ecommerce cross-border, LAP Global-, busca empoderar a las emprendedoras y posicionar sus productos en mercados globales.

Un grupo de cinco empresarias está marcando un hito en la región de Coquimbo, al llevar sus productos locales a mercados internacionales, específicamente a través de los gigantes del e-commerce Amazon USA y Mercado Libre. Este avance es parte del proyecto “Desarrollo de capacidades para empresas lideradas por mujeres con potencial exportador”, una iniciativa que busca empoderar a las emprendedoras y posicionar sus productos.

Este proyecto es financiado por Corfo Coquimbo, operado por Codesser Coquimbo y gestionado por la startup enfocada en ecommerce cross-border, LAP Global. Estos últimos, son los encargados de transferir conocimientos a estas cinco empresas, adecuar sus productos a los requerimientos de mercados extranjeros y ejecutar estrategias para potenciar sus ventas en estos espacios digitales.

Desde alimentos hasta artesanías, incluso ediciones literarias, están siendo comercializados en Amazon y Mercado Libre. Ejemplo de ello es Rusti.ko Experiencias, empresa se encuentra en Mercado Libre y que diseña productos inspirados en la riqueza cultural y natural de Chile, que van desde decoraciones rústicas y funcionales, hasta accesorios hechos a mano. Cada artículo es creado para que la persona se pueda conectar con la naturaleza, la tradición y la artesanía de la región de Coquimbo.

Su fundadora y directora, Claudia Jeldes Rojas indicó que «este proyecto ha sido un impulso increíble para Rusti.Ko Experiencias®, permitiéndome estructurar mi modelo de negocios y visualizar nuevas oportunidades en marketplaces internacionales. También he desarrollado nuevas estrategias para adaptar mis productos y servicios a las demandas de mercados específicos. Estoy convencida de que conectar con un público global es el próximo gran paso para llevar nuestras experiencias creativas y sostenibles a un nivel más alto”.

También se encuentra Dulcería D’Lilis, quienes elaboran productos artesanales que combinan ingredientes locales con recetas tradicionales, ofreciendo sabores inigualables. Sus especialidades son los alfajores de papaya, galletas y diversos tipos de dulces.

La marca de cosmética natural a base de papaya y aceites esenciales Elquimia, también es parte de este proyecto. Cuenta con innovadores productos -desde cremas hidratantes hasta tratamientos especializados-, que combinan ingredientes locales con la ciencia de la cosmética natural, y que además destacan por ser amigables con el medio ambiente.

Las Bertas es la cuarta pyme que se encuentra comercializando sus productos en estos marketplaces internacionales. Elaboran mermeladas, dulces, dulce de leche, quesos y otros productos artesanales de leche de cabra. Todo ellos son creados en base a recetas tradicionales por productores locales.

Finalmente, el mercado norteamericano podrá acceder a los libros de Ediciones Muñeca de Trapo, editorial especializada en la edición de obras literarias que incluyen cuentos infantiles, así como textos educativos y publicaciones culturales únicas para todas las edades. Su enfoque es promover la lectura y el amor por las historias locales.

“Es importante destacar que este proyecto muestra cómo la colaboración público – privada puede generar un impacto significativo en el desarrollo de las economías locales y en la vida de estas emprendedoras. Al ingresar a Amazon USA y Mercado Libre estas empresarias no solo están ampliando su alcance, sino que también están fortaleciendo sus marcas a nivel global”, comentó Felipe Reyes, cofundador de LAP Global.

Por su parte, el director Regional de Corfo, Andrés Zurita, explicó que, gracias a esta iniciativa, la Corporación toma la oportunidad de visibilizar espacios de desarrollo inclusivos y colaborativos, atributos fundamentales del proceso de reactivación económica y del reconocimiento del rol de la mujer. “Hemos diseñado una estrategia para potenciar la incorporación femenina y contribuir a la disminución de las desigualdades”, enfatizó.

Junto a ello, Zurita agregó que este proyecto permite “fortalecer la articulación y vinculación de las emprendedoras, genera capacidades y liderazgos necesarios para innovar, y adapta la oferta de sus productos a los requerimientos de los mercados de destino, logrando el objetivo de estas productoras: la exportación”.

Otras noticias destacadas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos, promoviendo una respuesta oportuna, articulada…
Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

El código del Trabajo manifiesta que es deber del empleador proporcionar los elementos de protección personal a los trabajadores y…
Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

El aumento de la población ocupada fue de 6.940 personas, influenciado principalmente por las personas asalariadas formales (4,3%). El Instituto…
Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Treinta y nueve agrupaciones lograron adjudicarse el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2025 El Ministerio Secretaría General…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio