[COLUMNA DE OPINIÓN]: ¿Concientización o sensibilización del autismo?

Loading

Cuando hablamos de Autismo y cómo el conocimiento de esta condición contribuye en nuestra sociedad, surge la interrogante: ¿por qué hay que concientizar sobre el autismo?  En el año 2008, la ONU declaro el 02 de abril como día mundial de la concientización del autismo, en donde dicha resolución presenta al Autismo como una discapacidad de carácter permanente del desarrollo, que deriva de un trastorno neurológico.

Sin embargo, existe la otra mirada desde el paradigma de la neurodiversidad, el cual se relaciona con las distintas formas del funcionamiento cognitivo, que son entendidas como parte de la naturaleza humana y como un valor en nuestra sociedad.

El comprender el punto de vista del funcionamiento divergente, como la falta de comunicación, interacción social y la necesidad de flexibilizar de comportamiento y del pensamiento, hace ponerme el lugar del otro y entender que todos tienen formas diferentes de procesar la información, pensar y actuar. Una vez que logramos comprender que la diversidad es un valor en las comunidades podemos eliminar los estereotipos y desmitificar algunas creencias limitantes que la sociedad nos impone.

Ahora bien, es preciso señalar que la concientización promueve la toma de conciencia respecto a las capacidades y virtudes de las personas que se encuentra en la condición del espectro autismo, y así mismo, la sensibilización ayuda a comprender el nivel de conciencia alcanzada por la sociedad.

Es por esto que la sensibilización y la toma de conciencia o concientización invitan a la búsqueda del respeto la dignidad y el derecho que tienen todas las personas con condición, a participar de manera libre en nuestra sociedad. Para ello, es fundamental seguir avanzado hacia la inclusión de las personas con condición del espectro autista y mejorar la calidad de vida de este colectivo.

Por Paulina Olivares, académica de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de la U.Central Región de Coquimbo.

Otras noticias destacadas

Estudiantes y autoridades dialogan sobre el fin del CAE y el nuevo sistema solidario de financiamiento

Estudiantes y autoridades dialogan sobre el fin del CAE y el nuevo sistema solidario de financiamiento

Encuentro sirvió para analizar los beneficios de la propuesta realizada por el Gobierno para la educación superior, iniciativa que ya…
Destacan la labor de la Comisión Verdad y Niñez en la Región de Coquimbo

Destacan la labor de la Comisión Verdad y Niñez en la Región de Coquimbo

Las personas interesadas pueden agendar su participación en el sitio web oficial www.comisionverdadninez.gob.cl La Seremi de Gobierno en la Región…
Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

El recinto de salud beneficiará a más de 750 mil personas y a casi 1.500 pacientes oncológicos de las regiones…
Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

La institución anunció que la Oficina del Coordinador Regional de la Academia Nacional de Bomberos de Chile llevará oficialmente el…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio