[COLUMNA DE OPINIÓN] La importancia de una planificación estratégica en tiempos de crisis

Loading

Por Sebastián Baeza, Director de las carreras de Ingeniería Civil en Computación e Informática e
Ingeniería Civil Industrial de la U.Central Región de Coquimbo.

La clave del éxito para cualquier emprendimiento, sin importar su tamaño, radica en la
planificación. A menudo, los emprendedores pequeños se enfrentan a numerosos desafíos que,
teniendo una visión estratégica clara, pueden superar y alcanzar sus metas de manera más
eficiente. La planificación estratégica implica definir una dirección clara y establecer los objetivos y
acciones necesarios para lograrla. En el caso de los emprendimientos pequeños, esto puede
marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, más aún cuando enfrentamos un escenario
económico complejo.

¿Por qué es relevante definir un plan estratégico? Por varias razones primero tener un enfoque
claro y claridad de hacia dónde se dirige el emprendimiento, ayuda a los emprendedores a
identificar y priorizar las actividades esenciales para alcanzar sus objetivos y esto permite una
asignación más efectiva de los recursos limitados, como el tiempo y el dinero. Además, permite
adaptarse al entorno, que en los emprendimientos pequeños puede ser altamente cambiante y
desafiante, permite a los emprendedores anticipar cambios y estar preparados para adaptarse
rápidamente a las demandas del mercado, identificando oportunidades y evitando riesgos
innecesarios. Por último, permite tener una toma de decisiones fundamentada, al brindar un
marco de referencia para la toma de decisiones y poder evaluar diferentes escenarios y opciones
en función de los objetivos estratégicos establecidos. Esto les permite tomar decisiones más
informadas y fundamentadas, minimizando la incertidumbre y optimizando los resultados.

La planificación estratégica no es exclusiva de las grandes empresas, sino que es igualmente
esencial para los emprendimientos pequeños. Los emprendedores que invierten tiempo y esfuerzo
en la planificación estratégica están mejor equipados para enfrentar los desafíos y aprovechar las
oportunidades que se presentan en el camino hacia el éxito, por tanto, invito a todos los
emprendedores pequeños a dedicar tiempo para reflexionar, planificar y establecer una estrategia
sólida. La planificación estratégica puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en el
competitivo mundo de los emprendimientos. ¡Adelante, planifiquemos y hagamos realidad
nuestros sueños empresariales!

Otras noticias destacadas

Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…
Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Ovalle se convirtió en el epicentro de la coctelería panamericana. La Cooperativa Agrícola Control Pisquero fue la sede de la…
El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

La Universidad del Alba, sede La Serena, se convirtió en el escenario de un debate fundamental sobre los valores que…
Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo, la región…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio