Municipio promueve tenencia responsable de mascotas en Tierras Blancas con intervención médico veterinaria gratuita

Loading

Como una manera de continuar incentivando la Tenencia Responsable de animales de compañía, el
Municipio de Coquimbo, a través del Centro Médico Veterinario Municipal (CEMEVET) y la
Delegación Municipal de Tierras Blancas, realizó en el sector Llanquihue, una intervención médico
veterinaria destinada a vacunar contra la traqueobronquitis e implantar microchip de identificación a
20 mascotas del territorio.

El operativo, realizado en la junta de vecinos Llanquihue, se llevó a cabo de manera paralela en la
sede comunitaria de la junta de vecinos y la Clínica Veterinaria Móvil, recientemente adquirida por
el Municipio de Coquimbo. Allí, perros y gatos, recibieron el microchip de identificación gratuito,
requisito fundamental para inscribir una mascota o animal de compañía en el registro nacional y
recibir la vacuna KC sólo para caninos.

La intervención fue agradecida por los vecinos y vecinas del sector, quienes valoraron acceder a
estos servicios del CEMEVET en su mismo barrio.

“Muy bueno que se hagan estos operativos y ojalá se pudiera hacer todos los meses, porque hay
muchos perros y animales que la gente bota a la calle. Lo más importante es que la gente se haga
responsable de sus animales, además esto es gratis y eso es lo que la gente más valora”, indicó
Miriam Ramírez, representante de la junta de vecinos Llanquihue.

Por su parte, Paola Badilla, vecina del sector y que accedió a la implantación del chip de
identificación para su mascota, indicó que “Es excelente, era necesario para cuidar a las mascotas
por si se llegara a perder. Que esto sea gratis es harta economía para nosotros. Me gustan mucho los
animales y hay que preocuparse de ellos porque dependen de nosotros”.

El Centro Médico Veterinario trabaja durante todo el año con programas de esterilización, charlas
informativas en juntas de vecinos y en operativos barriales con atenciones primarias, vacunación e
implantación de microchip para perros y gatos, todo para seguir promoviendo la tenencia
responsable de animales en la comuna porteña.

“Hemos tenido una buena convocatoria por parte de la comunidad, nosotros mediante estos
operativos realizamos educación sobre tenencia responsable y junto a la entrega de los servicios en
salud animal. Le indicamos a los vecinos la importancia de que sus mascotas lleven su arnés o jaula
de transporte, ya sea para salir de paseo o ir al veterinario, es algo que constantemente tenemos que
recordar y educara la población. Para estos operativos, nosotros realizamos un trabajo directo con

los delegados y las juntas de vecinos, hacemos el nexo y ellos se encargan de llenar los cupos para
que las personas puedan asistir”, indicó Camila Calderón, Médico veterinaria CEMEVET.
El operativo realizado en la junta de vecinos Llanquihue, es parte de las actividades comunitarias
que ha programado el Municipio local para celebrar los 63 años de vida del sector de Tierras
Blancas, entregando a los vecinos y vecinas no sólo actividades de recreación y esparcimiento, sino
que, acercando servicios, prestaciones y espacios de atención para la comunidad.

“Nuestro Alcalde Ali Manouchehri nos ha solicitado poder descentralizar servicios y hoy tenemos
la atención del Cemevet en la junta de vecinos Llanquihue. Dentro de la línea de acción del
Municipio de Coquimbo, a través del área medioambiental, está poder conservar y mantener el
estado sanitario de los animales de compañía y en ese contexto, se ha decidido realizar el puntapié
inicial de esta ronda de intervenciones veterinarias acá en Tierras Blancas. Próximamente, durante
el mes de noviembre y diciembre, se ha instruido comenzar a realizar distintos operativos con la
finalidad de poder atender las mascotas del sector y alcanzar un número mayor de intervenciones.
Además de desparasitaciones, también se programarán esterilizaciones caninas, lo que sin duda es
muy importante para evitar que exista un aumento de perro en las calles”, finalizó Alejandro
Galleguillos, Delegado Municipal de Tierras Blancas.

Otras noticias destacadas

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…
Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Con este reconocimiento ya son 37 las empresas en la Región de Coquimbo que promueven la conciliación entre la vida…
Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

A través de la web https://fch.cl/agenda/territorios-conectados/ los interesados pueden inscribirse para ser parte de las actividades que se desarrollarán entre…
[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

La reciente participación del Presidente Gabriel Boric en la Cumbre de los BRICS 2025, celebrada en Río de Janeiro, es…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio