[COLUMNA DE OPINIÓN] Recomendaciones frente a la alta circulación de virus influenza

Loading

  • Por Ximena Fernández, epidemióloga y académica de la U.Central Región de Coquimbo.

En La Serena se ha observado un aumento importante de los casos de influenza en la última semana, lo que, acompañado de una alta circulación de virus respiratorios y las bajas temperaturas que se han registrado en la región, nos pone en alerta para tomar medidas para minimizar los contagios.

El periodo de incubación de la influenza, desde el contagio hasta la aparición de los primeros síntomas, es de 2 a 4 días y los signos y síntomas sin complicaciones suelen durar de 3 a 7 días.  Los síntomas son similares al del resfrío común, pero en la mayoría de los casos están acompañados por fiebre alta, dolor muscular intenso e incluso puede provocar mareos y confusión.

Es importante destacar que desde el 1 de abril pasado está en marcha la campaña de vacunación contra la influenza y el Covid-19, enfocada principalmente en los grupos de mayor riesgo, menores de 5 años, adultos mayores y embarazadas, sin embargo, en nuestra región la cobertura ha sido baja a pesar del aumento importante de casos. Cabe destacar que la vacuna permite disminuir el riesgo de contagio y las manifestaciones graves de la enfermedad, por lo que el llamado es a acudir a los centros de vacunación.

Actualmente existen test rápidos para la detección de influenza, por lo que es recomendable aplicarlos en caso de la aparición de síntomas. Otras recomendaciones generales, que siempre debemos tener presentes, es el aislamiento físico en caso de contagios, estornudar y toser en el antebrazo, el lavado frecuente de manos y el uso de mascarilla en espacios cerrados cuando alguien, o uno mismo, presenta cualquier tipo de síntomas respiratorios.

Otras noticias destacadas

Luego de las precipitaciones: Embalse La Paloma aumentó de 1% a 3%

Luego de las precipitaciones: Embalse La Paloma aumentó de 1% a 3%

Las abundantes precipitaciones registradas durante el 13 y 14 de junio, representan un alivio para la Región de Coquimbo. Sin…
CEAZA pronostica lluvias y nieve a partir del viernes 21 de junio

CEAZA pronostica lluvias y nieve a partir del viernes 21 de junio

El área meteorológica del Centro Científico CEAZA pronostica precipitaciones de lluvia y nieve desde la noche del viernes 21 de…
PDI conmemora 91 años de historia en la investigación científico técnica de los delitos

PDI conmemora 91 años de historia en la investigación científico técnica de los delitos

Los detectives, agentes policiales y funcionarios de la institución, realizaron el tradicional acto de lista solemne en las unidades, izamiento…
Gobierno y dirigentes de la salud abordan planes y estrategias para resguardar la integridad de las y los funcionarios

Gobierno y dirigentes de la salud abordan planes y estrategias para resguardar la integridad de las y los funcionarios

Como una forma de gestionar y apoyar la presentación de querellas, se constituyó en la región una Mesa Regional de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio