[COLUMNA] ¿Y cuando los de las malas prácticas somos nosotros?

Loading

  • Por María-José Lira Marti, abogada y académica de la carrera de Derecho de la U.Central Región de Coquimbo.

¿Cuántos de nosotros alguna vez ha pedido ayuda a un amigo que trabaja en el sector público para que nos facilite o agilice algún trámite?, ¿Cuántos de nosotros nos hemos saltado la fila por que conocemos a alguien en el servicio?

La concepción normativa de la probidad deja en el mundo de las obligaciones de los funcionarios públicos y autoridades, tener un desempeño leal y honesto de la función pública, con preeminencia del interés general por sobre el particular.

Cada día conocemos sobre nuevos casos de -malas- prácticas que vulneran la probidad y que, en muchos casos, derechamente son actos de corrupción, y claro, saltamos a condenarlos, a exigir sanciones, a decir ¡basta!, porque, ¿cómo es posible que les hayan pagado por legislar o no liquidar impuestos?, ¿cómo es posible que con una llamada se paralice o agilice en tema?, ¿cómo pudo postular si pedían muchos documentos y el plazo para presentarlos era tan breve?, pero, ¿qué pasa cuando somos nosotros los que pedimos favores, los que hacemos la llamada o recibimos información privilegiada?

Se que varios podrán decir que son cosas no comparables, que no es lo mismo pagar por adjudicarse una licitación millonaria a pedir que te den licencia de conducir aun cuando no vivas en la comuna, que no es lo mismo llevarle un regalito a un funcionario que tuvo un trato preferencial contigo que entregar una coima, lo cierto es que todos los casos son practicas contrarias a la probidad, todas podrían ser constitutivas de corrupción.

Durante muchos años hemos ido normalizando ciertas conductas, y es que bajo eso de que “no es lo mismo” o “no es comparable” -más cuando somos los beneficiados-, nos hemos ido haciendo los lesos y, en mayor o menor escala, hemos ido aceptando que ciertas cosas pasan, que han pasado siempre y seguirán pasando, entonces, ¿cuándo ponemos el verdadero basta?

Para que un candidato quiera comprar un voto con regalos debe haber alguien dispuesto a venderlo, para que un funcionario público, una autoridad reciba coimas, debe haber alguien dispuesto a pagarlas, entonces, nuevamente nos enfrentamos a que mucho de lo que pasa o no pasa en nuestro país depende de nosotros, entonces los y las invito a reflexionar sobre nuestra actitud frente a las faltas de probidad y corrupción que tanto reprochamos, mi invitación es a que desde nuestras acciones, aunque parezcan sin importancia, construyamos un mejor país, y es que podremos tener leyes, incluso incluir en la Constitución la prohibición de corrupción, pero si nosotros no cambiamos, nada cambiará. ¡Cuidar la probidad y erradicar la corrupción es tarea de todos y todas!

Otras noticias destacadas

¡Atención! DJ Méndez, un microfestival y fiestas temáticas se apoderan de la región este fin de semana

¡Atención! DJ Méndez, un microfestival y fiestas temáticas se apoderan de la región este fin de semana

La Serena, Coquimbo y Ovalle se preparan para un fin de semana que promete ser legendario, con una cartelera de…
Región de Coquimbo: Gobierno inicia pagos del aumento de la PGU a $250 mil y entrega Aguinaldo de Fiestas Patrias a pensionados

Región de Coquimbo: Gobierno inicia pagos del aumento de la PGU a $250 mil y entrega Aguinaldo de Fiestas Patrias a pensionados

El incremento de la PGU llegará a más de 18 mil personas de 82 años o más en la región…
Organizaciones sociales de Elqui reciben más de $48 millones del Fondo de Fortalecimiento 2025

Organizaciones sociales de Elqui reciben más de $48 millones del Fondo de Fortalecimiento 2025

Veintitrés agrupaciones podrán concretar sus iniciativas gracias a los recursos que entrega el concurso del Ministerio Secretaría General de Gobierno…
En el Memorial de los Detenidos Desaparecidos de La Serena instala primera placa conmemorativa de la Ruta de la Memoria del país

En el Memorial de los Detenidos Desaparecidos de La Serena instala primera placa conmemorativa de la Ruta de la Memoria del país

El ministerio de Bienes Nacionales espera concretar de aquí a fin de año, la instalación y entrega de las placas…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio