Comienza la renovación de Sesquicentenario, un nuevo pulmón verde para Ovalle

Loading

Con la instalación de la primera piedra se dio inicio a las obras, las que darán un nuevo rostro a este emblemático lugar, acabando con más de 10 años de espera de la comunidad ovallina.

Contempla paisajismo, bicicleteros, escaños, gradas, bancas, sombreaderos, juegos y máquinas de ejercicios, entre otras características, con una inversión superior a 1.7 millones de dólares del MINVU.

 

Chile avanza contigo y muestra de ello es la ejecución de nuevas obras, la cual le dan un renovado rostro a sus ciudades. Ello ocurre en Ovalle, donde con la instalación de la primera piedra, se inició la reposición del Parque Sesquicentenario, proyecto de 11.071 metros cuadrados, con una inversión que supera los 1.7 millones de dólares por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

 

Un trabajo mancomunado con el municipio ovallino y la comunidad local, quienes valoran el cumplimiento en la materia del MINVU, acabando de esa forma con más de 10 años de espera. “La idea es recuperar este espacio, y con este proyecto, estamos más que contentos como comunidad, para que los vecinos y los pobladores puedan ocupar este lugar”, destacó José Luis Regodeceves, presidente de la JJ.VV de la población Canihuante.

 

En ese sentido, José Manuel Peralta, Seremi de MINVU Coquimbo, indicó que “lo importante es que como Ministerio así como construimos viviendas, también colaboramos con el desarrollo de parques, para construir ciudad. Los parques son espacios de encuentro de la ciudadanía y nos parece fundamental generar esas mejores condiciones. En toda la región estamos interviniendo y esperamos aumentar cada vez más nuestra presencia en espacios públicos, ese es el mandato del Presidente Gabriel Boric. Empezamos a construir y esperamos entregar este parque en el 2026”.

 

Por su parte Ángelo Montaño, Director Regional de SERVIU, señaló que “estamos muy contentos de poder desarrollar este primer Parque Sesquicentenario. Son más de $1.700 millones, donde vamos a construir espacios de áreas verdes, sombreaderos, juegos infantiles y áreas culturales que permitirán recoger otras actividades de la zona, cumpliendo un compromiso que teníamos con Ovalle de tener por fin un proyecto en ejecución a contar de este mes de enero”.

 

En tanto Héctor Vega, alcalde de Ovalle, comentó que “esto viene a configurar el Eje Alameda en conjunto con el Parque Sesquicentenario, la cual se había visto un poco postergada porque no se había podido desarrollar este proyecto, pero creo que de aquí en adelante ya no vamos a parar. Nos queda avanzar en los otros 3 paños de la Alameda, un trabajo que vamos a tener durante estos 4 años. Estamos contentos, vamos a seguir trabajando en esta misma senda”.

 

Un nuevo pulmón verde

 

La reposición del Parque Sesquicentenario se forja gracias al Programa Espacios Públicos del MINVU. El proyecto considera bicicleteros, escaños, gradas, jardineras, bancas, sombreaderos, juegos y máquinas de ejercicios, entre otras características, siendo el objetivo su recuperación como un área segura y recreativa, convirtiéndolo en un nuevo pulmón verde de vida comunitaria.

 

Pero ello no es todo, dado que en materia de paisajismo se instalarán árboles, arbustos, cubresuelos, herbáceas y enredaderas, contando además con puntos de iluminación, sistema de riego tecnificado y redes de aguas lluvias, todo lo anterior fruto de una inversión de $1.796.820.092.

 

Sesquicentenario está ubicado 2 cuadras al norte de la Plaza de Armas de Ovalle, entre las calles Pescadores y Miraflores, y se desarrolla en aproximadamente 600 metros, limitando con las arterías Ariztia y Victoria, al oriente y poniente respectivamente.

Otras noticias destacadas

ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

En el contexto de la tradicional y multitudinaria fiesta de La Pampilla de Coquimbo, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL)…
Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Antes y durante estos días festivos que se avecinan, servicios públicos realizarán operativos de control vehicular, campañas de prevención de…
Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio