Comisión Nacional de Riego acerca instrumentos de fomento a la pequeña agricultura de Vicuña

Loading

Durante su reciente visita al sector de Peralillo, el Coordinador Regional Coquimbo de la CNR, Álvaro Espinoza, informó a las y los agricultores cómo postular a la ley de Riego y así acceder a bonificaciones que les permitan desarrollar proyectos que mejoren la gestión del agua disponible.

Con la finalidad de reunirse con agricultoras y agricultores de la comuna de Vicuña, el Coordinador Regional Coquimbo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Álvaro Espinoza, llegó hasta el sector de Peralillo, ocasión en que abordaron las dificultades que enfrentan ante la escasez hídrica.

En terreno, Álvaro Espinoza tuvo la oportunidad de informarles acerca de los requisitos de postulación a la Ley de Riego, responder inquietudes y difundir la labor desarrollada por el Ministerio de Agricultura y la CNR durante este año, período en que se han otorgado bonificaciones históricas por más de $12.000 millones.

Tras el encuentro, Espinoza destacó que “fue una reunión muy productiva con pequeños agricultores de la zona. Recogimos las inquietudes que tienen respecto a la factibilidad de postular a los concursos de la Ley de Riego y esperamos que estas orientaciones y recomendaciones que entregamos puedan llegar a buen puerto, que postulen sus proyectos tan necesarios y lograr los recursos que necesitan, especialmente, cuando han vivido las consecuencias de más de 14 años de sequía”.

Mariano Rodríguez, regante de la Comunidad de Aguas canal Alto Peralillo, indicó que “fue una reunión muy positiva, se habló de forma clara dando a conocer la problemática que tenemos nosotros con la escasez hídrica, sobre todo haciendo hincapié en los proyectos de riego, de impermeabilización de los estanques y la necesidad de los riegos tecnificados. Necesitamos un mayor aporte de las instituciones como CORFO a través de los PIR que nos permiten hacer los diseños de los riegos y ejecutarlos en los tiempos que corresponde y cuando se necesitan, eso es entre marzo y agosto”.

“Fui presidente de la Comunidad de Aguas canal Alto Peralillo durante 15 años y no pudimos lograr la regularización de más 300 acciones de aguas, perjudicando a muchos pequeños agricultores para poder postular los proyectos a la Ley de Riego”, añadió el agricultor.

Otras noticias destacadas

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Antes y durante estos días festivos que se avecinan, servicios públicos realizarán operativos de control vehicular, campañas de prevención de…
Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…
Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, lidera las acciones para dar a conocer los alcances de la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio