Comisión Regional de Censo sesiona por segunda vez y pone en marcha subcomisiones de trabajo

Loading

En la región de Coquimbo se han constituido las comisiones censales de las tres provincias que la
conforman, y de nueve de las quince comunas, en un proceso que se está llevando a cabo
paralelamente en todas las regiones del país.

La Dirección Regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Coquimbo, continúa
trabajando en los preparativos del próximo Censo de Población y Vivienda, que se desarrollará
entre marzo y junio del año 2024.

Por ello, en dependencias de la Delegación Presidencial sesionó por segunda vez la Comisión
Censal Regional, encabezada por el Delegado Presidencial Provincial (DPP) de Limarí, Galo Luna
Penna, quien asistió en representación del Delegado Presidencial Regional; junto a la directora
regional de INE Coquimbo, Marcela Puz León.

El encuentro tuvo como objetivo repasar las novedades del Censo, sus desafíos, tareas en proceso,
el estado de avance de los acuerdos previos y de las comisiones censales provinciales y comunales.
Además, buscó definir una fecha para conformar las Subcomisiones de Trabajo por materia, las
que pueden ser: Logística, Transporte, Comunicaciones, Seguridad y Reclutamiento y Selección.

Al respecto, Galo Luna, DPP de Limarí, se refirió a los avances y desafíos que presenta el trabajo a
nivel regional, indicando que, “ahora nos queda el desafío importante de poder constituir las
Subcomisiones de Trabajo, porque hay temas de logística, distribución e incluso de seguridad que
coordinar, y pretendemos tenerlo hecho durante el mes de septiembre, lo que nos va a permitir
seguir avanzando y entrar en tierra derecha para este proceso muy importante para el país, que
tiene una gran visión de estado y que, por supuesto, tenemos que trabajar para que salga de la
mejor manera”.

Por su parte, la directora de INE Coquimbo, Marcela Puz, reforzó ante los asistentes la importancia
del llamado que se debe hacer a las personas para que confíen en el proceso y cumplan con su
deber cívico, “porque la información que todos aportamos tiene un objetivo importantísimo, como
lo es diseñar las políticas públicas y tomar decisiones de largo plazo, en beneficio de todos y
todas”.

La segunda sesión de la Comisión Regional de Censo además contó con la participación de
autoridades como la seremi de Economía, Pía Castillo, y representantes de las Fuerzas Armadas y
de Orden y Seguridad Pública.

Otras noticias destacadas

Más de 4900 pensionados de Limarí recibirán el aumento de la PGU a $250 mil

Más de 4900 pensionados de Limarí recibirán el aumento de la PGU a $250 mil

Adicionalmente más de 32 mil pensionados y pensionadas de la provincia recibirán el Aguinaldo de Fiestas Patrias. En un encuentro…
Fundación de Bomberos y CORMINCO se unen para fortalecer la seguridad en la minería de la región

Fundación de Bomberos y CORMINCO se unen para fortalecer la seguridad en la minería de la región

Con el objetivo de elevar los estándares de seguridad, buscar capacitar a las brigadas de emergencia Y abordar el cumplimiento…
Medios de Limarí reciben más de 38 millones de pesos para fortalecer su labor informativa

Medios de Limarí reciben más de 38 millones de pesos para fortalecer su labor informativa

Los recursos del Ministerio Secretaría General de Gobierno llegarán a más de cuarenta medios de comunicación de la Región de…
Cooperativa Control Pisquero lanza ofertas exclusivas en Ovalle para celebrar las Fiestas Patrias

Cooperativa Control Pisquero lanza ofertas exclusivas en Ovalle para celebrar las Fiestas Patrias

Con la llegada de las Fiestas Patrias, la Cooperativa Control Pisquero anuncia una serie de ofertas especiales en su sala…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio