Comisión Regional de Justicia Penal apuesta por ampliar la presencia del Estado en la provincia de Choapa

Loading

Son 4 las iniciativas que contempla la Agenda Choapa 2023-2026 aprobada
por dicha comisión.

 

Durante una sesión extraordinaria integrantes de la Comisión Regional de Coordinación del Sistema de Justicia Penal de Coquimbo (CRCSJP), se dieron a conocer los resultados de un completo análisis sobre la situación de los habitantes de la provincia de Choapa en relación al acceso a la justicia.

 

La instancia de coordinación, realizada en la Corte de Apelaciones de La Serena,
se realiza de manera permanente y tiene como objetivo procurar el fortalecimiento
y buen funcionamiento del sistema procesal penal, a través de proposiciones
técnicas que faciliten su desarrollo, seguimiento y evaluación.

En ese contexto, Rubén García Tapia, seremi de Justicia y Derechos
Humanos de Coquimbo y presidente de la comisión, señaló la necesidad de
contar con una mayor presencia estatal en la provincia de Choapa, “hemos tenido
una reunión entre los tres poderes del Estado de la región, una reunión frutífera
donde hemos podido dialogar respecto a las necesidades de acceso a la justicia
que existe en la provincia del Choapa, tomando en cuenta la posibilidad de la
creación de un tribunal de competencia común para la comuna de Salamanca,
también considerar modificaciones en los tribunales de Illapel y de los Vilos, y
también algo muy particular, de poder establecer un tribunal de juicio oral en lo
penal para la provincia del Choapa, que es la única que no tiene en la región”.
Son 4 las iniciativas que contempla la Agenda Choapa 2023-2026 aprobada por
dicha comisión, en orden de prioridad son; contar con un Tribunal de Juicio Oral
en lo Penal en la provincia, contar con un juzgado en la comuna de Salamanca,
fusionar y/o modificar competencias de los tribunales de Illapel y reforzar dotación
del Tribunal de Letras y Garantía de Los Vilos.

Para Felipe Pulgar, presidente de la Corte de Apelaciones de La Serena e
integrante de la comisión, compartir con parlamentarios de la zona los
resultados de un trabajo, permite dar a conocer la realidad de las comunas de
Choapa, “esta Comisión les planteó a los parlamentarios el acuerdo a nivel
regional en orden a poder crear un tribunal en Salamanca que atienda los asuntos
orales penales o la fusión de Tribunales de Letras y de Garantía de Illapel, con el
fin de homologar competencias y además ingresos, lo que permite para nosotros
la posibilidad de acercar la justicia a la ciudadanía y que se logre el fin del Poder
Judicial, que tiene que ver con contar con espacios de atención a los usuarios
cercanos a sus domicilios y que esto no implique ningún costo para ellos.
Confiamos en que el trabajo de los parlamentarios vaya a ser va a ir en directo apoyo de estas gestiones que creemos sin duda van a ser directamente proporcionales a los beneficios que la ciudadanía pueda recibir”.

Durante la sesión estuvo presente Matías Walker, senador de la región de
Coquimbo, quien, junto con agradecer la invitación a participar y conocer el
trabajo de la subcomisión de acceso a la justicia en la provincia del Choapa,
comprometió su apoyo en el parlamento, “sabemos que en la provincia del
Choapa necesitamos recuperar la presencia del Estado para enfrentar el
fenómeno del narcotráfico y la violencia asociada al narcotráfico. Por eso es
fundamental que se incluya por parte del Gobierno en la reforma al Código
Orgánico de Tribunales la creación de este Tribunal Oral en lo Penal en la
provincia del Choapa, el poder tener un juzgado de garantía en la comuna de Los
Vilos, el poder tener un juzgado de jurisdicción común en la comuna de
Salamanca y también la especialización en la comuna de Illapel. Sin duda son
esfuerzos que vamos a apoyar desde el Congreso Nacional y por eso fue tan
importante que nos invitaron a los parlamentarios de la región de Coquimbo a esta
reunión”.

Por otro lado, el senador Sergio Gahona, quien también participó de la iniciativa
destacó el trabajo realizado por la comisión, “este trabajo ya ha sido abordado por
la Seremía de Justicia, con la Delegación Provincial y, además, por supuesto, con
los distintos actores del sistema judicial, especialmente en lo penal allá en la
provincia de Choapa. Y se requiere, efectivamente, soluciones de corto, mediano y
largo plazo que se están abordando desde esta Comisión. Y todo lo que podamos
hacer nosotros desde el Poder Legislativo, porque muchas de las cosas que han
planteado requieren modificaciones legislativas, vamos a estar disponibles en
conjunto con los senadores de la región y los parlamentarios diputados también de
esta región para poder ayudar a buscar las soluciones más adecuadas para
generar un mejor acceso a la justicia por parte de la población del Choapa”.
Finalmente, Nataly Carvajal, delegada provincial de Choapa, manifestó que se
ha hecho evidente, las necesidades provinciales en materia judicial, “por eso el
llamado necesario para que aunemos voluntades para poder llegar con una
solución real, tangible, concreta a los habitantes del Choapa, con este tan sentido
acceso a la justicia. Todos somos conscientes de que somos la única provincia
que está un poquito al debe con el acceso a la justicia y esto claramente mejoraría
las condiciones de vida de todos los habitantes del Choapa. Agradecemos el
trabajo de esta comisión y sobre todo este informe técnico que nos han entregado
hoy día esta subcomisión de Choapa, donde claramente se ve manifestado que la
necesidad no es algo etéreo, sino que es algo concreto que queda en evidencia en
el mismo informe.

Cabe destacar que durante la sesión de la comisión estuvo presente la
representante del senador Daniel Núñez.

Otras noticias destacadas

En el Día Internacional de la Paz el Tchoukball sigue ganando terreno en La Serena

En el Día Internacional de la Paz el Tchoukball sigue ganando terreno en La Serena

Es inclusivo, apto para la playa, sin límites de edad y también lo pueden jugar personas en sillas de ruedas.…
Río Hurtado abraza el Turismo Sostenible en el Día Mundial del  Turismo 2023

Río Hurtado abraza el Turismo Sostenible en el Día Mundial del Turismo 2023

Sernatur y el municipio del valle de Limarí destacará la importancia del turismo sustentable, en una ceremonia que reconocerá a…
Exitosa Convocatoria: Monte Patria celebra Fiestas Patrias impulsando las tradiciones locales

Exitosa Convocatoria: Monte Patria celebra Fiestas Patrias impulsando las tradiciones locales

Las personas comenzaron a llegar cerca del mediodía para presenciar la ceremonia que este año homenajeó a Margot Loyola. La…
Dirección del Trabajo cursó 54 multas y suspendió a 16 choferes de buses interurbanos en el comienzo del fin de semana largo

Dirección del Trabajo cursó 54 multas y suspendió a 16 choferes de buses interurbanos en el comienzo del fin de semana largo

Organismo inspectivo realizó 227 fiscalizaciones en 12 regiones del país para asegurar que conductores iniciaran los recorridos con los descansos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio