Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Loading

Personas privadas de libertad recibieron su certificación tras participar en talleres que promueven la reflexión, la cultura y la reinserción social.

Con una emotiva ceremonia de culminación, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y Gendarmería de Chile, dieron por finalizado el ciclo de talleres de lectura desarrollados en el Complejo Penitenciario La Serena.

La iniciativa que forma parte del Plan Regional de la Lectura y del Plan de Bibliotecas en Recintos Penitenciarios, busca que la lectura se transforme en una herramienta de transformación personal y social, contribuyendo a los procesos de reinserción y acompañamiento educativo de las personas privadas de libertad.

Durante la ceremonia, se entregaron diplomas a las y los participantes que completaron el proceso formativo, instancia que también permitió reconocer la labor de la tallerista y del equipo de Gendarmería que colaboró en la implementación del taller.

La seremi de Justicia y Derechos Humanos de Coquimbo, María José Rojas Erbetta, valoró la importancia de estas acciones conjuntas para fortalecer las oportunidades de reinserción, “el fomento lector en contextos de encierro es una herramienta que humaniza, que entrega oportunidades y que acompaña los procesos personales de cambio. Desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos valoramos profundamente este trabajo colaborativo con el Ministerio de las Culturas y con Gendarmería de Chile, que refleja el compromiso del Presidente Boric con la seguridad pública, la dignidad y la reinserción efectiva de las personas privadas de libertad”.

Por su parte, Cedric Steinlen, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, añadió que, “desde el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio impulsamos políticas públicas que reconocen a la lectura como un derecho y una herramienta de transformación social. A través del Plan Nacional de Bibliotecas en Recintos Penitenciarios, reafirmamos nuestro compromiso con el acceso equitativo a la cultura y el conocimiento, generando espacios significativos de encuentro y aprendizaje que contribuyen a los procesos de reinserción y al fortalecimiento de las comunidades al interior de los centros penitenciarios”.

Finalmente, el coronel Francisco Bravo, director regional de Gendarmería manifestó la importancia sobre el trabajo realizado en materia de reinserción por la institución, “la reinserción social es un pilar fundamental de nuestra labor. A través de la lectura y otras instancias formativas, buscamos que las personas privadas de libertad encuentren en la educación y la cultura una oportunidad real para reconstruir sus proyectos de vida y fortalecer sus procesos de cambio. Creemos firmemente que la reinserción no termina con la libertad, sino que se consolida en el acompañamiento, la capacitación y la apertura de espacios que permitan una verdadera integración en la sociedad”.

Los talleres se desarrollaron entre abril y agosto de 2025, con grupos de hombres y mujeres, generando espacios de encuentro, diálogo y reflexión a través de los libros.

Otras noticias destacadas

Comunidad del Archipiélago de Humboldt celebra con jornada cultural y patrimonial en Punta de Choros

Comunidad del Archipiélago de Humboldt celebra con jornada cultural y patrimonial en Punta de Choros

Iniciativa fue apoyada por el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público del Ministerio Secretaría General de Gobierno Con…
Cooperativa Control en terreno: Eficiencia Hídrica llega a cooperados gracias a Consultora y Fondo CCU

Cooperativa Control en terreno: Eficiencia Hídrica llega a cooperados gracias a Consultora y Fondo CCU

El trabajo público-privado ya es una realidad que está impactando directamente a los pequeños agricultores de la Cooperativa Agrícola Control…
Cruzada de amor animal: Living Beach lidera nueva jornada de adopción y vacunación de mascotas este domingo

Cruzada de amor animal: Living Beach lidera nueva jornada de adopción y vacunación de mascotas este domingo

El Restobar Living Beach, ubicado en la Avenida del Mar, se prepara para acoger una nueva jornada de adopción animal…
Desde masoterapia hasta realidad virtual al servicio de las personas cuidadoras en la Parte Alta de Coquimbo

Desde masoterapia hasta realidad virtual al servicio de las personas cuidadoras en la Parte Alta de Coquimbo

En el Centro Comunitario de Cuidados Parte Alta de Coquimbo se realizó un operativo de servicios enfocado en personas cuidadoras,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio