Con el programa “Denuncia Seguro” buscan reforzar la seguridad en La Serena

Loading

Con el objetivo de reducir la sensación de inseguridad y fomentar que locatarios y vecinos de La Serena denuncien delitos sin temor a represalias, la Subsecretaría de Prevención del Delito y la Cámara de Comercio y Turismo de La Serena realizaron un recorrido por la Avenida de Aguirre para difundir el programa Denuncia Seguro.

Una de las grandes problemáticas presentadas por las distintas policías a la hora de combatir la delincuencia es la falta de denuncias por parte de la ciudadanía, ya sea por burocracia o por temor a las represalias de quienes delinquen. Bajo esta premisa que la Cámara de Comercio y Turismo de La Serena en conjunto con el Coordinación Regional de Coquimbo de la Subsecretaría de Prevención del Delito, realizaron un recorrido a lo largo de la Avenida de Aguirre dando a conocer el programa “Denuncia Seguro”, que permite a la ciudadanía denunciar de manera completamente anónima las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

El Coordinador de Seguridad Pública, Abel Lizama, explicó que este programa ofrece una vía segura para reportar delitos y activar investigaciones:

“Andamos hoy día con el presidente de la Cámara de Comercio, don Carlos Orrego, visitando varios locales del sector centro de la comuna de La Serena para fomentar y publicitar el fono de Denuncia Seguro el *4242, que es una plataforma de la subsecretaría de Prevención del Delito, que permite de manera anónima y gratuita generar las denuncias por cualquier cantidad de delitos que uno conozca o que la gente tiene miedo de denunciar”, además agrega “una plataforma segura, que genera denuncias en la Fiscalía y genera procesos investigativos que finalmente culminan con disrupciones o intervenciones de parte de la policía.

Además de contribuir a investigaciones, estas denuncias ayudan a las autoridades a analizar la situación delictual en distintos puntos de la ciudad y a diseñar planes preventivos adecuados. El Presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de La Serena, Carlos Orrego Torrico, enfatizó la importancia de que los comerciantes se involucren y utilicen este canal para contribuir a la seguridad de la ciudad:

“La idea y es lo que le estamos pidiendo a las personas que trabajan en el sector, es que hagan la denuncia asociada a los delitos que se van originando, de manera de que sea de un mapa de calor que va a ayudar a entregar la información precisa a las policías para que hagan intervenciones eficaces, dependiendo un poco de los delitos denunciados. La idea es que los locatarios se hagan parte también de esta denuncia y así poder ir canalizando adecuadamente los delitos que se van originando y los cambios también y las mutaciones que van existiendo con este tipo de delitos”.

Por su parte, el Coordinador de Seguridad Publica, Abel Lizama, destacó el potencial de esta herramienta para visibilizar la criminalidad y redistribuir recursos policiales según las zonas de mayor incidencia delictual:

Es una herramienta potente, que sirve para visibilizar los delitos y si logramos visibilizar dónde están ocurriendo, podemos distribuir de manera equilibrada los recursos policiales, el recurso humano, porque si generamos los hot spots, podemos orientar las patrullas preventivas a las zonas donde tenemos mayor ocurrencia de delito. Por eso es importante que la gente lo conozca y que avancemos en denunciar y utilizar esta plataforma muy útil”.

Es importante destacar que este programa permite denunciar diversos delitos como tráfico y microtráfico de drogas, maltrato animal, robo y receptación de especies, trata de personas y tráfico de inmigrantes, delitos sexuales contra menores, prófugos de la justicia, tráfico o tenencia de armas, falsificación o adulteración de placa patente vehicular, infracción a la Ley de Propiedad Intelectual, entre otros delitos, tanto a través de llamadas al número *4242 o la página web denunciaseguro.cl.

Otras noticias destacadas

Opinión: "Liderazgos que transforman comunidades"

Opinión: "Liderazgos que transforman comunidades"

Agosto es un mes que invita a detenernos y reflexionar sobre una de las fuerzas más importantes y menos reconocidas…
Ministerio del Trabajo presenta balance de la Ley Karin a un año de su implementación

Ministerio del Trabajo presenta balance de la Ley Karin a un año de su implementación

La Región de Coquimbo se posiciona en cuarto lugar nacional en denuncias aprobadas jurídicamente. A un año de la entrada…
Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos, promoviendo una respuesta oportuna, articulada…
Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

El código del Trabajo manifiesta que es deber del empleador proporcionar los elementos de protección personal a los trabajadores y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio