Con esfuerzo y trabajo en equipo: Agrupación Los Olivos se consolida en la producción de aceite de oliva

Loading

Mediante el apoyo de INDAP sus 14 integrantes cuentan con la maquinaria e infraestructura necesaria para realizar su labor.

Un viaje a Andacollo, realizado hace cuatro años atrás, marcó un antes y un después para un grupo de olivicultores de Los Vilos.

“Nos dimos cuenta de que allá una agrupación de pequeños agricultores producían su propio aceite de oliva. Nos trajimos esa idea y la estamos replicando, con excelentes resultados”, cuenta Johan Pablo Aguilera, integrante de la agrupación Los Olivos, compuesta por 14 usuarios o usuarias del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) de distintas localidades de la comuna.

Lo que era un anhelo ya es una realidad. Actualmente, producen su aceite de oliva, que venden a clientes particulares, negocios y restoranes de la zona.

Algunas de las variedades son arbequina, frantoio y sevillana. “Cada una de ellas tiene su propio tono. La arbequina, por ejemplo, es más suave; el frantoio es un poquito más fuerte. Los aceites están pensados para los diferentes gustos de las personas y tienen muy buena aceptación”, dice Aguilera.

En este proceso el apoyo de INDAP ha sido fundamental. El año 2020 el servicio del agro cofinanció, por un monto total superior a los $10 millones, la infraestructura de la sala de proceso y su cierre perimetral. El 2021 fue la almazara, con una inversión por más de $19 millones (considerando el incentivo de INDAP y el aporte de los usuarios y usuarias).

Todo lo anterior fue posible mediante la herramienta Inversión de Activos Productivos (IFP) del Programa Agropecuario para el Desarrollo Integral de los Pequeños Productores Campesinos del Secano de la Región de Coquimbo (PADIS), que INDAP ejecuta en esta ocasión con la Municipalidad de Los Vilos.

Respecto a la almazara, esta se ubica en la localidad de Guangualí. Puede llegar a moler diariamente entre 400 y 500 kg o incluso un poco más. De acuerdo a Johan Pablo Aguilera —quien además es uno de los operadores de dicha maquinaria—, en el caso de los 400 kg aquello se traduce en cerca de 80 litros de aceite. “Sin duda, nos han cambiado la vida, ya que es la base para realizar nuestro trabajo”, afirma.

Sobre toda esta labor de usuarios y usuarias de INDAP de Los Vilos, el Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, sostiene que “es tremendamente significativo lo que están haciendo, ya que son la muestra de que el esfuerzo y la dedicación, sumado al apoyo que le hemos brindado de manera asociativa desde INDAP, la Agricultura Familiar Campesina e Indígena puede alcanzar grandes logros” y añade que “tal como para ellos y ellas un referente importante fue lo que vieron en Andacollo, también la agrupación Los Olivos se puede transformar en un ejemplo a seguir para agricultores y agricultoras de otras partes de la región de Coquimbo y, por qué no, del país”.

Illanes puntualiza que los 14 integrantes de la agrupación participan del programa PADIS, “a través del cual reciben asesoría técnica individual. Además, les hemos financiado inversiones, equipos y/o maquinarias. Así, cada uno de ellos y ellas ha logrado mejorar sus unidades productivas y tener un buen manejo de sus huertos”.

– Johan, ¿cuáles son las proyecciones que tienen como agrupación Los Olivos?

“Queremos transformarnos en una cooperativa. Estamos en ese proceso. También queremos seguir mejorando y optimizando los procesos productivos, con la ayuda de INDAP. Y en paralelo, lo que hablamos entre nosotros, es que queremos que el aceite de oliva que producimos sea reconocido a nivel regional y nacional”.

“Desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric tenemos el compromiso de estar siempre a disposición del Mundo Rural, para apoyar mediante diversas vías las producciones agropecuarias. Por eso, nos alegra mucho saber de casos como el de la agrupación Los Olivos. Sabemos que no es fácil hoy en día trabajar en la olivicultura, ya que la escasez hídrica y el cambio climático son obstáculos con los que tienen que convivir diariamente, Sin embargo, sus 14 integrantes han sabido salir adelante, con un aceite de oliva destacado y que, estamos seguros, seguirá dando de qué hablar cada vez más entre los consumidores locales y de otros puntos del país”, dice, por su parte, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez.

Los interesados e interesadas en comprar el aceite de oliva se pueden contactar con Johan Pablo Aguilera a su número celular y WhatsApp: +56 9 4435 6261.

Otras noticias destacadas

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Iniciativa estará abierta hasta el 13 de diciembre y se podrá acceder a través de la página web organizacionessociales.gob.cl La…
Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Con esfuerzo y trabajo en equipo: Agrupación Los Olivos se consolida en la producción de aceite de oliva.

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio