Con jornadas deportivas y de salud preventiva: Tierras Blancas y Guanaqueros conmemoraron el Mes del Corazón

Loading

Promoviendo la actividad física, la alimentación saludable, y la prevención de enfermedades cardiovasculares entre la comunidad de las localidades de Tierras Blancas y Guanaqueros, el municipio de Coquimbo, junto a los centros de salud familiar ubicados en los territorios, realizaron una serie de jornadas deportivas e informativas durante agosto y que, como cada año, reunieron a las y los vecinos para conmemorar el Mes del Corazón, y concientizar respecto a la importancia de su cuidado.

Durante estas actividades, las y los niños, jóvenes, adultos y personas mayores, compartieron y disfrutaron de clases gratuitas de baile entretenido, entrenamiento funcional y acondicionamiento físico, promoviendo a su vez, la realización de ejercicios para fortalecer la capacidad vascular, mejorar la circulación, y ayudar a prevenir o revertir ciertas dolencias o enfermedades.

Además, las y los profesionales de los centros de salud de ambas localidades, pusieron a disposición de la comunidad la realización gratuita de exámenes preventivos, como el EMPA y la toma presión, que permiten detectar posibles factores de riesgo. También, se brindó atención y asesoría en materia nutricional, considerando que la obesidad y la mala alimentación, inciden directamente en los problemas de índole cardiaca.

En el caso de Tierras Blancas, la comunidad cerró la conmemoración del Mes del Corazón al interior del Parque Urbano, donde se valoró el desarrollo de iniciativas para cuidar su salud, tal como afirmó Katherine Araya, asistente a la jornada deportiva, “estas instancias deberían repetirse más seguido, ya que benefician mucho a la comunidad. Este mes hemos participado de actividades deportivas, presentaciones y danza, todo lo cual, hace que nos mantengamos activos, ya que lo importante, es la actividad física para nuestro cuerpo. Además, del apoyo del CESFAM para cuidarnos de las enfermedades cardiovasculares”, destacó.

Por su parte, Ana María Tejada, persona mayor que también se sumó a conmemorar el Mes de Corazón, manifestó que, “esta actividad es muy bonita, porque sirve mucho para las personas de la tercera edad, que tenemos que cuidarnos harto. Llamamos a la comunidad a que cuiden su salud, en nuestro caso nos sentimos tomadas en cuenta, y participar nos sirve para cuidar nuestro corazón”, comentó.

En tanto, la comunidad de Guanaqueros, también se sumó a la actividad de cierre de las jornadas deportivas y de salud preventiva, la cual, se desarrolló al interior del estacionamiento del cuerpo de Bomberos de la localidad, donde las y los participantes, también agradecieron la realización estas necesarias iniciativas.

PREVENIR PARA NO LAMENTAR   

Dando cuenta de la importancia de conmemorar el Mes del Corazón, y promover su cuidado, Sara Sulantay, kinesióloga del CESFAM Lila Cortés de Tierras Blancas, enfatizó que, “estamos promoviendo la actividad física y el deporte durante el Mes del Corazón, para generar muchos beneficios en la salud, especialmente, en el ámbito de combatir y prevenir las enfermedades crónicas. Les invito a que se acerquen a los diferentes CESFAM, y a tener controles constantes con los profesionales para permanecer con una buena salud cardiaca. Promovemos no solo el tratamiento de enfermedades, sino que también, la prevención de ellas, junto a estilos de vida saludables”, detalló.

La salud y el deporte son factores claves en la gestión municipal del alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, buscando entregar una mejor calidad de vida a la comunidad, como aseguró Alejandro Galleguillos, delegado municipal de Tierras Blancas, “es muy importante avanzar en la prevención de enfermedades cardiacas y, sobre todo, durante el Mes del Corazón. Junto a los CESFAM locales, organizamos una serie de actividades deportivas e informativas, que nos permitieron concientizar a nuestra comunidad al respecto. Nuestro alcalde se preocupa del bienestar de la gente de Coquimbo, y seguimos entregando oportunidades y condiciones para promover una vida sana y una mejor salud, como esta gran jornada deportiva realizada en nuestro Parque Urbano”.

Por su parte, Delia Ramos, delegada municipal de Guanaqueros, agregó que, “agradecemos a nuestra comunidad que se sumó a la conmemoración de Mes del Corazón, donde junto a las y los profesionales de nuestra Posta Rural, realizamos una gran jornada deportiva e informativa para concientizar respecto a la importancia de cuidar la salud cardiovascular, además, de aprender respecto al correcto cuidado de nuestro corazón. Agradecemos la participación de nuestros adultos mayores, vecinos y vecinas, además, de los recintos educativos participantes, quienes, estamos trabajando conjuntamente para promover una mejor salud”, concluyó.

Otras noticias destacadas

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

El incremento es retroactivo desde el 1 de mayo, llegando a $529.000 y desde el 1 de enero de 2026…
No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

Funcionariado municipal y de distintos servicios públicos de Los Vilos, La Serena y Coquimbo participaron en jornadas de perfeccionamiento en…
Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

El proyecto tuvo como objetivo generar un impacto social en 6 comunas de la región. En total 120 personas mayores…
Presentan en la Comisión de Trabajo de la Cámara el proyecto de ley que crea el Subsidio Unificado al Empleo

Presentan en la Comisión de Trabajo de la Cámara el proyecto de ley que crea el Subsidio Unificado al Empleo

La iniciativa busca modernizar y simplificar los subsidios al empleo, priorizando la contratación formal de mujeres, jóvenes, personas mayores de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio