Con taller para la Prevención de la Violencia en el Pololeo conmemoran Día Internacional de la Juventud

Loading

La instancia desarrollada en el centro de cumplimiento IP-IRC La Serena entregó herramientas a menores de edad que han infringido la ley para construir relaciones basadas en el respeto y la igualdad.

 

Conscientes de la importancia de educar a los jóvenes infractores de ley, se llevó a cabo un significativo taller sobre la Prevención de la Violencia en el Pololeo, organizado por el Servicio de Reinserción Social Juvenil (SRJ) en el marco de la celebración del Día Internacional de la Juventud.

 

La actividad fue dictada por un profesional del Servicio de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) de Coquimbo y estuvo especialmente dirigida a jóvenes infractores de ley del IP-IRC de La Serena, brindándoles un espacio seguro para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan y cómo pueden contribuir a un futuro más seguro para ellos y sus relaciones basadas en el respeto y la igualdad.

 

“El pololeo es una etapa maravillosa en la vida de muchos jóvenes, pero también es un momento crucial para aprender a identificar y prevenir cualquier forma de violencia en las relaciones. Agradecemos la colaboración de SernamEG y al Servicio de Reinserción Social por la instancia de educar a los jóvenes en materia de relaciones personales”, indicó la seremi de Justicia y Derechos Humanos, María José Rojas.

 

Para Loreto Rebolledo, directora regional del Servicio de Reinserción Social Juvenil, esta instancia fue gracias al trabajo colaborativo con SernamEG, “articular el trabajo intersectorial es uno de los desafíos que tiene el servicio, poniendo siempre al centro a los y las jóvenes que se encuentran cumpliendo alguna medida o sanción. De esta manera el taller que vivimos los reconoce como personas y nuestra tarea es incidir en sus trayectorias de vidas, acompañándolos en el desarrollo de conductas prosociales contribuyendo en sus procesos de reinserción social” señaló.

Otras noticias destacadas

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…
Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

La muestra les permitió compartir sus aprendizajes y proyectos, reafirmando el rol de la educación como una herramienta fundamental para…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio