Coquimbo invierte más de $120 millones en moderno equipamiento deportivo para el Gimnasio Techado Municipal

Loading

La compra permitirá contar con implementación para la práctica de básquetbol, handball y voleibol. Adquisición que se suma a los diversos proyectos en ejecución en el espacio que buscan otorgar una renovada imagen al gimnasio.

 

Sigue avanzando la remodelación del Gimnasio Techado Municipal Perfecto Arturo López de Coquimbo, tras la aprobación del Concejo Municipal para la compra de equipamiento para diversos deportes que modernizarán la infraestructura y fortalecerán el desarrollo deportivo del recinto.

Son $121 millones de las arcas municipales que permitirán adquirir arcos de básquetbol transportables, arcos de handball, un juego completo de voleibol telescópico, marcadores electrónicos multideportivos y un rollo de protección para la nueva multicancha que actualmente se instala en el gimnasio.

El administrador municipal David Díaz señala que esta compra es parte de los compromisos de la actual gestión de invertir en la renovación de los recintos municipales, principalmente focalizados en la práctica deportiva, para que puedan ser usados por la comunidad.

“Bajo la gestión del alcalde Ali Manouchehri uno de sus ejes estratégicos ha sido precisamente el deporte y por lo mismo la Municipalidad de Coquimbo se están invirtiendo más de $120 millones para que en el Estadio Techado de Coquimbo podamos contar con instalaciones deportivas de primer nivel y quienes se acerquen a practicar el deporte puedan contar con instalaciones de clase mundial”.

En detalle los arcos de basquetbol deben contar con la aprobación de la Federación Internacional de Baloncesto, FIBA; mientras que el juego de voleibol contiene postes de aluminio con sistema telescópico, red, protección de seguridad para los postes y una silla galvanizada para árbitros. Los marcadores electrónicos digitales tendrán iluminación LED de alto contraste, cronómetro programable, bocina automática y manual y un control inalámbrico programado para diferentes deportes. Por último, la protección para la nueva carpeta del gimnasio es antideslizante, contra incendio y humedad, cubriendo cerca de 1.080 m2

Cabe recordar que actualmente el Gimnasio Techado se encuentra cerrado, debido a una serie de trabajos como parte del proyecto presentado al IND. Con una inversión de $300 millones de este organismo más $126 millones complementarios provenientes de las arcas municipales, se ejecuta un recambio de radier junto a una renovada carpeta de la multicancha que tendrá estándar internacional para la práctica deportiva; además, se renovará completamente el sistema eléctrico y se construirá un nuevo colector de lluvias. A esto se suma la aprobación para realizar mejoras en baños y camarines que será financiado con recursos municipales por $95 millones.

Otras noticias destacadas

Región de Coquimbo lanza “Proceso de Escucha” de víctimas del SENAME entre 1979 y 2021

Región de Coquimbo lanza “Proceso de Escucha” de víctimas del SENAME entre 1979 y 2021

La instancia propiciada durante este gobierno recogerá testimonios de niñas, niños, adolescentes, junto con reconocer a las víctimas, esclarecer la…
Estudiantes fortalecen sus competencias digitales y ciudadanas en conversatorio intergeneracional en Coquimbo

Estudiantes fortalecen sus competencias digitales y ciudadanas en conversatorio intergeneracional en Coquimbo

Estudiantes, docentes y familias participaron en el conversatorio realizado en el Instituto de Administración y Comercio Estado de Israel, que…
[Opinión] Reforma de Pensiones: un Gobierno en terreno, junto a las personas

[Opinión] Reforma de Pensiones: un Gobierno en terreno, junto a las personas

Uno de los sellos de nuestro Gobierno ha sido siempre la presencia en terreno, con la ciudadanía, escuchando y explicando,…
Tasa de Desocupación se ubica en 7,0% y es la más baja desde octubre - diciembre de 2019

Tasa de Desocupación se ubica en 7,0% y es la más baja desde octubre - diciembre de 2019

Más de 14 mil empleos se crearon durante el periodo de medición y ocupados registran incrementos consecutivos desde febrero-abril 2024.…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio