CORE aprueba en forma unánime recursos para disminuir listas de espera no GES

Loading

Programa tiene como propósito reducir en un 60% los tiempos de espera para acceder a una intervención médica en la Región de Coquimbo.  

 

Con aprobación unánime del Consejo Regional se aprobaron más de 4 mil millones de pesos para el Servicio de Salud Coquimbo y de esa forma, atender a más de 3 mil personas que están en las listas de espera no GES: Hernias Abdominales (Inguinal/Umbilical); Prótesis Extremidad; Litiasis renal; Pterigion; Várices; Colecistectomía; Prótesis total Caderas y rodillas; CX de Párkinson; Abdominoplastía; EDA y Colonoscopía.

 

La Consejera del Frente Amplio, Ximena Ampuero, además pdta de la Comisión de Salud, fue la Core que se la jugó de principio a fin para la obtención de estos recursos.

 

«Agradecer a los colegas, y a los pacientes. Yo trabajo en el Hospital de Coquimbo y veo cómo todos los días la gente espera su operación. Agradezco esta votación como funcionaria pública y desde mi corazón gigante que tengo», dijo una emocionada Core Ampuero.

 

El director (s) del Servicio de Salud de Coquimbo, Gabriel Sanhueza indicó que «Esto ha sido un aprendizaje, se los digo honestamente estar aquí, tanto en lo regional como lo profesional se visualiza no sólo un consenso , sino construir una política regional con una perspectiva de lo que ustedes han vivido. Para mí, esto es un desafío, tendré que hacer la pega y estar fiscalizando. Me llena de orgullo este desafío, porque es algo inédito y como Servicio tenemos que estar a la altura y queremos estar a la altura».

 

La diputada Carolina Tello, también presente en el Core, destacó el trabajo de Ampuero. «Importante noticia, estos recursos se van a invertir en las listas de espera no GES y agradecer el trabajo de la Pdta de la Comisión de Salud del Core, Ximena Ampuero que ha liderado, con pasión esta temática tal como lo reconocieron sus pares».

 

Se gestionarán recursos para financiar intervenciones médicas, se aplicarán procedimientos de preparación pre quirúrgica, se planificará y coordinará con los hospitales las intervenciones, dar continuidad a la atención y se contará con rehabilitación.

Otras noticias destacadas

Encuesta Nacional de Demanda Laboral 2025: Observatorio Laboral UCN suma nuevos sectores en su 7ª versión

Encuesta Nacional de Demanda Laboral 2025: Observatorio Laboral UCN suma nuevos sectores en su 7ª versión

En esta nueva versión de la ENADEL 2025 a su vez, se desarrollará una encuesta piloto dirigida a sindicatos de…
Empleo regional muestra señales de recuperación laboral impulsadas por el empleo formal

Empleo regional muestra señales de recuperación laboral impulsadas por el empleo formal

Las personas ocupadas aumentaron en un 1,1% (4.180 personas más), registrando aumentos consecutivos desde febrero-abril 2024, totalizando 379.140 personas La…
Pensionados de Leyes de Reparación ya pueden solicitar la PGU

Pensionados de Leyes de Reparación ya pueden solicitar la PGU

Con la nueva Reforma de Pensiones, las personas de 82 y más años con una pensión de reparación o de…
Trabajadores y trabajadoras contarán con permiso de 3 horas para votar en las elecciones primarias del 29 de junio

Trabajadores y trabajadoras contarán con permiso de 3 horas para votar en las elecciones primarias del 29 de junio

Malls, Centros comerciales y Strip centers, administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica, estarán cerrados por feriado obligatorio…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio