CREARÁN PROYECTO DE RESOLUCIÓN PARA DIFUNDIR DETECCIÓN PREVENTIVA DE CÁNCER DE MAMAS

Loading

  • A partir de un emprendimiento de una mujer serenense, la Comisión de Género impulsará un Proyecto para la detección temprana del cáncer de mamas.

Camila Negrete, de La Serena vivió un infierno hace un año: Le detectaron cáncer de mamas. «Afortunadamente» fue temprana y pudo salir airosa de la enfermedad. A partir de ese hecho, ella creó un Kit detector preventivo de cáncer de mamas que se llama «Apecho» y la idea es difundirlo para apoyar la prevención del cáncer de mamas incluso desde la adolescencia.

A instancias de la diputada Carolina Tello, Camila fue invitada a la Comisión de Mujeres y Equidad de Género a presentar su iniciativa y las legisladoras se comprometieron a presentar un Proyecto de Resolución para impulsar este tipo de propuestas como proyecto de salud pública.

En la oportunidad, Camila Negrete señaló que “hoy día vengo a presentar el emprendimiento Apecho, que busca generar conciencia del hábito del autoexamen mamario para poder evitar el cáncer de mamas. El cáncer de mamas es la primera causa de muerte en Chile y por ende hay que buscar cada vez mayores factores que nos protejan y que nos ayuden a generar una detección temprana”.

Este kit cuenta con tres elementos para ayudar a generar el hábito del autoexamen. El primero es una almohadilla, que genera la sensación  táctil de encontrar una anomalía en la mama. El segundo es un calendario de ciclo menstrual, debido a que dicho ciclo determina las fechas más adecuadas para el autoexamen. Y el tercero, un sticker para el baño, que es un lugar de intimidad donde una mujer puede realizarse el autoexamen

 En tanto, la diputada Tello agregó que el Proyecto de Resolución será impulsado en forma transversal desde la Comisión. «Hoy tuvimos invitada en la Comisión de Mujeres y Equidad de Género a Camila Negrete, ella tiene un emprendimiento que se llama Apecho Chile. Ella es una sobreviviente al cáncer de mamas, la primera causal de muerte en nuestro país y a propósito de su experiencia y gracias a su profunda generosidad, ella crea un kit en el cual viene una mama y si uno comienza a tocarla, puede detectar un ejemplo de cómo se detectaría un tumor en una mama de una persona, que lamentablemente puede ser a cualquier edad”

La diputada por la región de Coquimbo agregó que “sabemos que hoy nuestra legislación lo contempla desde los 40 años de manera gratuita, en algunos casos donde hay antecedentes familiares desde los 35, sin embargo, sabemos de casos en los cuales aún a una edad menor se han detectado igualmente este tipo de enfermedades, por lo tanto, creemos que esta es una tremenda oportunidad para solicitar a nuestro Gobierno que pueda evaluar la posibilidad de hacer entrega de este tipo de kit, por ejemplo, en los establecimientos educacionales, a las alumnas de tercer o cuarto medio que requieren este tipo de herramientas para poder detectar a tiempo y prevenir todos los dolores que puede causar esta enfermedad, no solo para la persona, sino también para su familia y para la sociedad”.

Tello afirma que junto a las diputadas de la Comisión “creemos que como esta es una idea que es muy efectiva, según lo que podemos nosotras palpar literalmente acá, vamos a solicitarlo como proyecto de resolución para que el gobierno evalúe justamente la posibilidad de entregar este tipo de herramientas en los establecimientos educacionales principalmente, no exclusivamente, pero hay que partir por algo, así que ojalá podamos tener una buena acogida y de lo contrario vamos a seguir empujando este tipo de formas de prevenir que van más allá de la papelería, como se ha mencionado, que con todo respeto, por supuesto, es también un apoyo, pero creemos que esos recursos se podrían invertir de mejor manera, como por ejemplo en este tipo de herramientas”.

Otras noticias destacadas

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Aumento de coberturas y mayor trabajo territorial, fueron aspectos destacados por SENDA Región de Coquimbo en su Cuenta Pública Participativa…
Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

El incremento es retroactivo desde el 1 de mayo, llegando a $529.000 y desde el 1 de enero de 2026…
No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

Funcionariado municipal y de distintos servicios públicos de Los Vilos, La Serena y Coquimbo participaron en jornadas de perfeccionamiento en…
Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

El proyecto tuvo como objetivo generar un impacto social en 6 comunas de la región. En total 120 personas mayores…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio