Cuando las manos hablan: claves para detectar y enfrentar la artrosis a tiempo

Loading

Dolor, rigidez y pérdida de fuerza en los dedos pueden ser más que simples molestias. La artrosis de manos es una condición común, pero muchas veces subestimada.
Felipe Beuzenberg, académico de Tecnología Médica de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, explica cómo reconocer sus señales y por qué un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia.
La artrosis, también conocida como osteoartritis, es una enfermedad degenerativa que afecta el cartílago de las articulaciones. “En las manos, este desgaste progresivo compromete toda la estructura articular, provocando dolor, rigidez y deformidades que dificultan tareas cotidianas como escribir, abrir frascos o abotonarse una camisa”, explica Beuzenberg.
“Es una condición muy frecuente, especialmente en personas mayores, pero también puede aparecer en adultos jóvenes por factores como la obesidad, la sobrecarga articular o la predisposición genética”, detalla el tecnólogo médico.
¿Cuándo sospechar de artrosis?
Según el académico de la UNAB, hay síntomas que deben encender las alertas:
•          Dolor al mover las manos, que mejora con el reposo.
•          Rigidez matutina o tras periodos de inactividad.
•          Nódulos o bultos duros en los dedos, especialmente cerca de las uñas.
•          Hinchazón y sensibilidad al tacto.
•          Pérdida de fuerza y flexibilidad, que afecta la funcionalidad.
“Muchas veces los pacientes consultan cuando ya hay deformidades visibles. Pero si se detecta a tiempo, se puede ralentizar su progresión y mejorar la calidad de vida”, enfatiza Beuzenberg.
El rol clave de las imágenes
El diagnóstico de la artrosis de manos se basa en la evaluación clínica y en exámenes de imagen, principalmente radiografías. Estas permiten confirmar el diagnóstico, evaluar el daño articular y descartar otras patologías.
“En una radiografía con artrosis se observa una reducción del espacio entre los huesos, lo que indica desgaste del cartílago. También pueden aparecer osteofitos, que son pequeñas ‘puntas’ óseas, zonas más densas llamadas esclerosis subcondral y quistes óseos conocidos como geodas”, detalla el académico.
No existe una frecuencia estándar para repetir las radiografías. “Depende de la evolución clínica del paciente. Si los síntomas están controlados, no es necesario hacer imágenes con frecuencia. Pero si hay un empeoramiento, es fundamental reevaluar”, señala Beuzenberg.
Cómo mejorar la calidad de vida
El profesional entrega algunas recomendaciones clave para quienes viven con artrosis de manos:
•          Consultar precozmente ante síntomas sospechosos.
•          Seguir el tratamiento indicado por el médico.
•          Proteger las articulaciones evitando esfuerzos innecesarios.
•          Realizar ejercicios terapéuticos para mantener la movilidad.
•          Aplicar calor o frío según el síntoma predominante.
•          Informarse y participar activamente en el manejo de la enfermedad.
La artrosis de manos no tiene cura, pero sí tratamiento. Detectarla a tiempo y adoptar medidas adecuadas puede marcar una gran diferencia en la autonomía y bienestar de quienes la padecen. “Escuchar a tu cuerpo y consultar a tiempo es el primer paso para vivir mejor”, concluye Felipe Beuzenberg.

Otras noticias destacadas

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…
Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, lidera las acciones para dar a conocer los alcances de la…
Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio