Cuarteto Boros protagonizará gira por la Región de Los Ríos

Loading

Entre el 5 y el 9 de agosto, el Cuarteto Boros, ensamble residente de la Fundación Chile Violines, se presentará en diversos escenarios de la Región de Los Ríos. La itinerancia cubre las ciudades de Paillaco, Lanco, Máfil, Valdivia y Panguipulli.

 

El Cuarteto de Cuerdas Boros, ensamble residente de la Fundación Chile Violines, iniciará el 5 de agosto una gira a través de la Región de Los Ríos. Esta gira incluye un total de cinco conciertos financiados por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de la Línea de Apoyo a la Circulación de la Música Chilena 2024.

 

El cuarteto, procedente de La Serena, presentará un amplio repertorio que incluye obras de Joseph Haydn y Felix Mendelssohn, así como el estreno de la obra «Elegía para un gato negro» del compositor chileno Lorenzo Cabello.

 

El 5 de agosto a las 11:30 horas, el Cuarteto Boros se presentará en la Casona El Llolly de Paillaco, ubicada en el sector El Llolly, Ruta Paillaco-Futrono. Al día siguiente, 6 de agosto a las 19:00 horas, el cuarteto ofrecerá un concierto en el Teatro Galia de Lanco, situado en Arturo Prat 139, Lanco.

 

El 7 de agosto, a las 11:00 horas, la Biblioteca Municipal Angelino Leal Ríos de Máfil, en Chacabuco 770, será el escenario de una nueva presentación. Ese mismo día, a las 19:00 horas, el Cuarteto Boros se trasladará a la Sala de Conciertos Sergio Pineda en el Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile, ubicada en General Lagos 1107, Valdivia.

 

Finalmente, el 9 de agosto a las 19:00 horas, el cuarteto cerrará su gira en el Teatro Educativo de las Artes de Panguipulli, en la Avenida Costanera Roberto Bravo 250.

 

Fundado en 2023, el Cuarteto Boros está integrado por Lucas Rodríguez (violín I), Fabián Espinoza (violín II), Lorenzo Cabello (viola) y Jorge Aguirre (cello). Su propósito es difundir la música entre una audiencia amplia, misión que se ha visto fortalecida gracias a la Fundación Chile Violines. El cuarteto trabaja en la formación de audiencias desde jardines infantiles y escuelas, realizando intervenciones musicales en espacios comunitarios y conciertos ciudadanos.

 

La Fundación Chile Violines, presidida por Carolina Ramírez Campos, nació con el anhelo de crear nuevos espacios para el desarrollo artístico musical, así como impulsar la formación de audiencias y fortalecer el medio musical nacional. Esta institución se ha consolidado como un punto de contacto con la comunidad de violinistas y músicos del país, permitiendo no solo la difusión de sus actividades y proyectos, sino también la integración de ideas y aspiraciones colectivas para el desarrollo musical en Chile.

 

El compromiso de la fundación se refleja en su objetivo de contribuir a la formación y desarrollo de músicos, promoviendo la valoración de diversas formas de expresión musical y la experiencia significativa de ser parte de ella. Al generar espacios formativos de calidad y gestionar iniciativas culturales, la Fundación Chile Violines desempeña un rol activo en el proceso de reflexión y acción necesarios para el crecimiento de la música en el país.

Otras noticias destacadas

Vecinos de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos en su localidad

Vecinos de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos en su localidad

La actividad realizada en conjunto con la municipalidad de Los Vilos tuvo por objetivo el acercamiento de las entidades, tanto…
Un Buen Vecino: NewCity y el Club de Adultos Mayores Amaya se unen contra la delincuencia

Un Buen Vecino: NewCity y el Club de Adultos Mayores Amaya se unen contra la delincuencia

En un gesto de responsabilidad social y de buena vecindad, la empresa Insomnio Group- administradora de Club NewCity- ha establecido…
Más de $19 millones son destinados a agrupaciones de Limarí para fortalecer el trabajo comunitario

Más de $19 millones son destinados a agrupaciones de Limarí para fortalecer el trabajo comunitario

En el Observatorio Cruz del Sur de Combarbalá, las agrupaciones recibieron un reconocimiento por sus iniciativas Diez organizaciones sociales de…
Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

El objetivo principal de esta iniciativa es apoyar la labor de agrupaciones que realizan trabajos en materia de derechos ciudadanos,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio