Culmina con éxito la primera versión del Diplomado en Género y Desafíos Sociales UCN

Loading

  • Desde la Secretaría de Género de la Universidad Católica del Norte informaron que la versión 2024 comenzará en el mes de mayo

Con gran alegría y satisfacción por lo aprendido se mostraron las y los 12 estudiantes que finalizaron el programa de formación en género que contempló cuatro módulos, donde se abordaron contenidos como Fundamentos de la Perspectiva de Género, Violencias, Masculinidades, Diversidades; para terminar con el módulo de Especialización donde cada estudiante eligió una temática a estudiar, entre Género y Salud, Género y Justicia, Género y Educación y Género y Organizaciones.

Este programa fue coordinado por la Dirección y Secretaría de Género de la Universidad Católica del Norte, y nace en respuesta a la necesidad de generar una instancia de construcción de conocimiento con una mirada interdisciplinaria que permita que el enfoque de género sea transversal en el quehacer tanto público como privado, y en este caso, además, con una mirada regional.

AGENTES DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL

Entre sus objetivos fue favorecer la comprensión del concepto de género como transversal a las distintas temáticas sociales, y contribuir a la equidad de género a través de propuestas concretas desde una perspectiva integral, así lo señaló la Dra. Carolina Salinas Alarcón, Secretaria de Género de la UCN. Agregando, que en el mes de mayo 2024 comienza la segunda versión del Diplomado para quienes estén interesados en matricularse.

“Algo muy positivo fue la variedad de interés y las áreas de desarrollo profesional de las y los estudiantes que participaron en esta versión, donde hubo psicólogas, abogados y abogadas, trabajadoras sociales y periodistas, quienes con una fuerte motivación por aportar en sus  organizaciones para este cambio cultural, deciden capacitarse y ser agentes de transformación social desde sus lugares de desarrollo profesional”, destacó Carolina Salinas Alarcón.

Las y los estudiantes valoraron que en la región por primera vez se impartiera un diplomado en esta temática, “participar para mi fue un privilegio que me permitió conectar con la pasión por querer contribuir a una sociedad más justa. El enfoque del diplomado va más allá de reconocer la relevancia de la integración femenina; también abarca los impactos positivos que esto genera, propiciando una integración equitativa en un entorno históricamente dominado por lo masculino. Este cambio no solo beneficia a las mujeres, sino que también enriquece a las instituciones al incorporar una perspectiva de género, construyendo el camino hacia un futuro laboral más inclusivo y justo. Estoy agradecida por haber formado parte de este proceso transformador, explicó Paola Maldonado Cortés, egresada del programa.

Cabe señalar que el programa contó con académicos y académicas de larga trayectoria en esta materia destacándose entre ellos; la doctora María Fernanda Glaser Danton, la doctora Alejandra  Toro Castillo, la doctora Carolina Salinas Alarcón, el doctor Christian Scheechler Corona, entre otros.

Otras noticias destacadas

Juntas de vecinos de La Serena y Coquimbo evalúan trabajo dirigencial  efectuado con el Gobierno durante el 2025

Juntas de vecinos de La Serena y Coquimbo evalúan trabajo dirigencial efectuado con el Gobierno durante el 2025

2025 – La Secretaría Regional Ministerial de Gobierno realizó durante este periodo más de 30 escuelas de formación, alcanzando una…
Biblioteca municipal de La Serena cuenta con nueva Guaguateca

Biblioteca municipal de La Serena cuenta con nueva Guaguateca

Iniciativa del Gobierno de Chile está orientada a fortalecer entornos seguros, inclusivos y participativos para el desarrollo integral de la…
Comienza la Expo FOSIS en VIVO Mall Coquimbo

Comienza la Expo FOSIS en VIVO Mall Coquimbo

Hasta el domingo 30 de noviembre estará funcionando la iniciativa que reúne a 24 emprendedores y emprendedoras, quienes se encontrarán…
Niñas y niños en edad preescolar concursaron junto a sus familias creando cuentos inspirados en Gabriela Mistral

Niñas y niños en edad preescolar concursaron junto a sus familias creando cuentos inspirados en Gabriela Mistral

En la Biblioteca Municipal Alonso de Ercilla en La Serena tuvo lugar la ceremonia para entregar reconocimientos a niñas y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio