Desempleo alcanza el 8,7% en el último trimestre de la Región de Coquimbo

Loading

  • El último informe del INE, señala una nueva disminución de la tasa de desocupación en la región, la cual si bien ha aumentado 0,2 puntos porcentuales en relación a las cifras presentadas hace un año, ha disminuido progresivamente en los últimos meses, siendo los sectores de minería, comercio y enseñanza los más afectados, además se señala un crecimiento en cuanto a la informalidad de un 5,9% en el último año, la cual tiene una alta tasa en la región de 34,3%.

El último boletín estadístico entregado por el Instituto Nacional de Estadísticas, el cual entrega información sobre la región de Coquimbo, presentó la actualización de los datos relacionados al empleo y al desempleo, situando este último en 8,7%, lo cual coloca a la región de Coquimbo en el séptimo lugar en las regiones con mayor desocupación laboral.

En términos de desocupación laboral, existe una reducción con respecto a los últimos trimestres, así lo destaca el Seremi de Trabajo y Previsión Social, Francisco Brizuela, “la tasa de desocupación en la región de Coquimbo fue de un 8,7%, reduciéndose respecto al trimestre inmediatamente anterior en 0,3 puntos porcentuales, es una tendencia que se viene desarrollando en términos de reducción durante los últimos 6 meses, lo que también nos genera expectativas respecto de lo que puede ocurrir de aquí para adelante”.

En cuanto a los sectores que tuvieron un mayor decrecimiento, el comercio se encuentra en un segundo lugar con un -8,9% lo cual sumado al hecho de que en la conurbación el desempleo registrado fue también de un 8,9%, preocupa enormemente al gremio del comercio, es por esto que Carlos Orrego Torrico, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de La Serena, señaló “vemos con preocupación que el 8.9% que está marcando el comercio de la baja del empleo es preocupante también en la región. No solamente estamos nosotros como sector, sino que también el de educación que está punteando, respecto a este último trimestre y también el de la minería, el comercio que alberga gran cantidad de mano de obra, obviamente se ha visto afectado por las políticas que ha implementado y quieren seguir implementando a través del Ejecutivo, para poder mejorar algunas condiciones laborales. Creemos que no es el momento, este indicador nos genera más preocupación que nada, con respecto a toda la situación económica que está viviendo el país”.

Otro punto importante a señalar es la alta tasa de informalidad que existe en la región de Coquimbo, de acuerdo al informe, en los últimos doce meses la informalidad ha aumentado 5,9%, situándose actualmente en la región de Coquimbo en 34,3%, ante este panorama, el presidente de la Cámara de comercio y Turismo de La Serena indicó, “queremos detener un poco nuestra mirada y decir ¿qué está pasando con todas estas personas que no pagan impuestos y están fuera del sistema?. Es ahí donde creemos que el gobierno debería hacer una intervención para que estas personas entren a la formalidad y empiecen a pagar los impuestos y con eso se solucionarían varios de los problemas que hoy nos preocupan a todos los ciudadanos respecto a la recaudación y el pago de algunas soluciones que está pidiendo a la ciudadanía en general Sobre todo para el tema de las pensiones”, señaló Carlos Orrego Torrico.

Para el Seremi de Trabajo esta problemática también conlleva otros problemas que de parte de las autoridades están intentando resolver “implica no solamente precarización actual de las personas que hoy día están en esa condición, sino también a futuro, la imposibilidad de acceder a beneficios o seguros sociales, cuestión que también es un impacto o una implicancia que hoy día nosotros estamos tratando de abordar. Es por esto que desde el Ministerio de Trabajo se están impulsando políticas que permitan apuntar precisamente a la formalización o a la formalidad en los trabajos en las actividades laborales que se desarrollan en nuestro país y particularmente en la región de Coquimbo”, cerro el Seremi Francisco Brizuela.

Otras noticias destacadas

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…
Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, lidera las acciones para dar a conocer los alcances de la…
Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio