Firman inédito convenio que beneficiará a cerca de 800 personas de las zonas rurales de Andacollo

Loading

  • En una significativa ceremonia en la que participaron autoridades, se concretó la firma del primer acuerdo celebrado entre la Municipalidad y el hospital de la comuna.

Con el objetivo de entregar una atención de salud integral, a quienes viven en las zonas más alejadas de Andacollo y tienen dificultades para llegar hasta el hospital, es que se firmó un convenio de colaboración entre la Municipalidad y el recinto de salud de la comuna para trasladar a funcionarias y funcionarios a sectores rurales, entregando cuidados médicos, medicamentos y alimentación a pacientes que lo requieran. Un trabajo colaborativo que beneficiará a más 70 personas cada mes y a cerca de 800 en total, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de estos pacientes y sus familias.

Al respecto la directora (S) del hospital, Ninibeth Trujillo, señaló que “para nosotros es fundamental contar con este convenio ya formalizado que va a significar que nuestros equipos de salud puedan llegar de manera multidisciplinaria a las zonas rurales, donde podrá ir el médico, odontólogo, nutricionista, enfermera y TENS, quienes entregarán una atención integral, además podrán entregar fármacos y los alimentos mensuales que les corresponde a estos pacientes. Otro beneficio es que esto nos permite liberar un conductor de jornada, ya que el conductor que viene asociado a este furgón es del municipio y así podemos liberar este recurso humano para el hospital, así que estamos muy contentos con esta firma”.

Sandra Valenzuela, enfermera coordinadora del Hospital de Andacollo, agregó que “para nosotros es muy importante este convenio, ya que podemos hacer un barrido en las zonas rurales y realizar en terreno los exámenes que necesitan las y los usuarios que no pueden acceder al hospital, además hacemos vacunación en terreno y tratamos de garantizar que durante estas rondas se realicen todas las prestaciones y se lleven todos los insumos y equipos que se requieren para controlar a los pacientes”.

Buenas noticias para toda la comunidad andacollina y es que este es el primer convenio que se firma entre la municipalidad y el Hospital de Andacollo, pero en palabras del propio alcalde, espera seguir fomentando el trabajo colaborativo entre ambas instituciones.

“Para nosotros como municipio es una tremenda satisfacción firmar este acuerdo, estamos muy agradecidos por todos los esfuerzos que hacen los funcionarios de salud, hemos concretado esta firma de convenio en cuanto a la movilización, que tanto necesita nuestro Hospital de Andacollo para las intervenciones en el radio urbano y rural, claramente los beneficiados con esto serán los pacientes que tanto lo necesitan. Además, como municipalidad una de mis metas es poder contar con más movilización porque siempre ha sido muy limitada y seguir avanzando en acuerdos”, comentó Gerald Cerda, alcalde de Andacollo.

Fue en una significa ceremonia en la que se concretó este acuerdo, instancia en la que participó el director (S) del Servicio de Salud Coquimbo, Dr. Gabriel Sanhueza, quien señaló que “es muy importante este acuerdo, porque no solo nos permitirá llegar de mejor forma a pacientes en las zonas rurales, sino que también nos muestra la actitud de colaboración que debe existir entre una municipalidad y en este caso un hospital, que nos lleva a pensar que los espacios de colaboración son mucho más simples y a veces son granitos de arena que no visualizamos, creemos que es algo complejo y al andar nos damos cuenta de que con estos pequeños pasos, podemos construir una cultura de colaboración, que signifique beneficio para la comunidad”.

Otras noticias destacadas

ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

A nivel nacional, serán más de 2.000 las organizaciones adherentes beneficiadas con esta campaña en la que el organismo público…
Justicia social también es justicia pesquera

Justicia social también es justicia pesquera

En nuestro país, la justicia social no es solo un ideal: es una acción concreta y transversal que se expresa…
Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Durante la visita la autoridad también se reunió con los directores regionales del sector justicia. El Ministro de Justicia y…
Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio