Destacan aporte de programa de la UCN para el Desarrollo Sostenible de la Acuicultura de Pequeña Escala

Loading

  • La iniciativa se desarrolló durante 12 meses, beneficiando a pescadores y pescadoras de la Región de Coquimbo.

La diversificación es la mejor herramienta para enfrentar la sobreexplotación de los recursos del mar, así concordaron especialistas del área acuícola que se dieron cita en el seminario de cierre del “Programa de Difusión Tecnológica (PDT) para el Fortalecimiento del Capital Humano, Escalamiento Productivo y Desarrollo Sostenible de la Acuicultura de Pequeña Escala en la Región de Coquimbo”, ejecutado por la Universidad Católica del Norte y financiado por Corfo.

El objetivo de esta iniciativa es difundir y transferir tecnologías y conocimientos para el fortalecimiento del escalamiento productivo acuícola bajo un modelo de desarrollo sostenible, en comunidades costeras de la región.

Andrés Zurita Silva, director regional de Corfo Coquimbo, explicó que este proyecto permite que los pescadores y pescadoras artesanales puedan adquirir nuevas capacidades de producción y agregó que “también pueden ir diversificando sus productos y estimulando las economías locales. Además, ellos están pasando de una actividad que es netamente extractiva a otra que es productiva a mediano y largo plazo, que sin duda va a generar muchos beneficios para las comunidades circundantes”.

Por su parte Wolfgang Stotz Uslar, Secretario de Investigación de la Universidad Católica del Norte, sede Coquimbo, destacó el hecho de que las caletas de la región están cambiando sus formas de producción, “hay mucho que aprender de cómo se aborda la acuicultura porque es diferente a la dinámica de la pesca. En ese cambio de paradigma hay que apoyarlos para que esta diversificación tenga un resultado exitoso”, afirmó.

CONTINUIDAD

Desde el equipo ejecutor, destacan que el Programa (PDT) impartió transferencia tecnológica en cultivos marinos a seis organizaciones de pescadores de la Región de Coquimbo durante 12 meses, profundizó el entrenamiento en operaciones de cultivo y puso en marcha equipamiento y maquinaria adquirida por las propias organizaciones mediante proyecto INDESPA.

Con todo, si bien el PDT ha llegado a su término administrativo, durante el seminario de cierre se anunció la continuidad del acompañamiento a través de un nuevo Programa Tecnológico (PTEC) financiado por CORFO y co-ejecutado por la UCN, el cual amplia las áreas de desarrollo incorporando el mejoramiento y producción de semillas de ostras japonesas, el acompañamiento en asuntos comerciales y de mercado, además de la profundizar la transferencia tecnológica de la acuicultura de pequeña escala con organizaciones de pescadores.

 

HUENTELAUQUÉN

El seminario de cierre se desarrolló en la caleta de Huentelauquén, que se ubica en el litoral de la comuna de Canela, cuyo presidente Mauricio Godoy, puntualizó que para ellos tiene mucho significado que diversos personeros y autoridades conozcan su realidad, destacando que “los profesionales de la Universidad Católica del Norte nos apoyan en el cultivo de ostras, y ahora esperamos los resultados para comercializar nuestros productos con la asesoría de ellos. Sin duda cambiará nuestra forma de trabajo y perspectiva respecto a la extracción de diversas especies”.

En tanto Cristian Sepúlveda Cortés, director del Programa de Difusión Tecnológica, detalló que, como Universidad Católica del Norte, a través del Departamento de Acuicultura, se está trabajando en las tres provincias en el desarrollo de la acuicultura a pequeña escala, en la lógica que hay una sobreexplotación de especies marinas, no solamente en las cosas chilenas, sino en todo el mundo. “En el caso específico de Huentelauquén hemos impulsado este trabajo hace 8 años y ya los pescadores están cambiando su actitud poniendo boyas, semillas, para poder cultivar y mejorar sus condiciones de vida”, añadió el investigador.

Durante el encuentro que se denominó “Tecnificación de la Acuicultura de Pequeña Escala y Comercialización” y contó con las siguientes expositoras: Lorena Vega, Ingeniera en Acuicultura, Programa APE-UCN, quien dictó la charla “Experiencias de tecnificación del cultivo y comercialización junto a organizaciones de pescadores en el Choapa”; Carla Galleguillos, jefa técnica Centro Tecnológico “Aquapacifico”, quien expuso la temática “Comercialización de ostras en comunidades costeras; la mirada de negocios” y  Meyling Tang, Fundación Cocinamar y Restaurant “Tres Peces”, que habló de la “Promoción del consumo responsable de productos del mar: Oportunidades para las economías pesqueras locales”.

Otras noticias destacadas

Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…
Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Ovalle se convirtió en el epicentro de la coctelería panamericana. La Cooperativa Agrícola Control Pisquero fue la sede de la…
El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

La Universidad del Alba, sede La Serena, se convirtió en el escenario de un debate fundamental sobre los valores que…
Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo, la región…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio