Destacan avances en la intervención de ex vendedores ambulantes

Loading

En el marco de un nuevo concejo comunal, se entregaron detalles del proceso en las
semanas previas a la inauguración del nuevo espacio acordado para los vendedores.

Dada la crítica situación del comercio ilegal en el centro de la capital regional, la
Municipalidad de La Serena se comprometió en la reubicación de este, un tema que venía
desde el 2020, pero que a comienzos del presente año logró su objetivo en un amplio
recinto cedido por un privado gracias a gestiones del alcalde Roberto Jacob. Al día de hoy
existen grandes expectativas de lo que se viene tras este largo camino.

“Ellos van a tener un lugar digno, van a ser microempresarios, harán todo para mantener el
lugar como ellos estimen, ya no van a arrancar”, destacó el alcalde Roberto Jacob, quien
agradeció a los funcionarios municipales y todos los que tomaron parte en este proceso, así
como también a los ex vendedores ambulantes, lo cual definió como una etapa muy positiva
y única a nivel nacional. “Hemos finiquitado una acción exitosa, el tema era no dejarlos
botados, era lograr una experiencia única en el país y espero que todos puedan imitar
buscando soluciones”.

Gonzalo Arceu, director de Seguridad Ciudadana Municipal, quien expuso en la sesión del
Concejo, detalló los esfuerzos del municipio, la red de actores que aportaron y
procedimientos realizados para la próxima instalación de 84 nuevos comerciantes en lo que
será el nuevo Mercado La Serena, ubicado en calle Cantournet que ya cuenta con un 95 % de
avance.

“Todo el trabajo fue realizado permanente con los dirigentes de sindicatos, el alcalde fue a
terreno, les íbamos informando, visitando, en conjunto a la oportunidad de ver
presencialmente los trabajos de construcción además de la orientación con un manual de
funcionamiento para que de esta manera los vendedores puedan cumplir con los
compromisos adquiridos con el dueño del terreno” indicó el profesional municipal. Además,
enfatizó en las seis mesas que se conformaron para tratar la temática, las cuales inicialmente
contaban solo con el apoyo de las policías para, posteriormente, incluir otras instancias
como la Delegación Presidencial, el Servicio de Impuestos Internos, el Servicio de Salud y la
Cámara de Comercio, entre otros.

El sitio definitivo tendrá dos accesos, oficinas, baños para minusválidos, áreas verdes y un
completo sistema de iluminación para darle las comodidades necesarias a los propios
comerciantes como al público o clientes que lleguen hasta el lugar emplazado en un área de
gran afluencia de personas.

Dentro de los desafíos que quedan en este sentido para este 2023 es contar con apoyo de
otras instituciones del gobierno como Sercotec, además de continuar con la fiscalización y
control por parte de Inspección y Carabineros.

Otras noticias destacadas

Municipio de Coquimbo fortalece la identidad cultural con talleres de folclor impartidos en la zona rural cordillera y toda la comuna

Municipio de Coquimbo fortalece la identidad cultural con talleres de folclor impartidos en la zona rural cordillera y toda la comuna

Nuevas habilidades y competencias para la creación y difusión de la cultura tradicional, adquirieron niños, niñas, jóvenes y adultos de…
Coquimbo: Ganadores de campeonato de patinaje sacaron boletos a competencias internacionales

Coquimbo: Ganadores de campeonato de patinaje sacaron boletos a competencias internacionales

Certamen se realizó en el Fortín Motta y congregó a más de 300 deportistas de todo el país, quienes mostraron…
EN EL DIA DEL VOLUNTARIADO: Comunidad valora contribución de voluntarias en la Salud Municipal de La Serena

EN EL DIA DEL VOLUNTARIADO: Comunidad valora contribución de voluntarias en la Salud Municipal de La Serena

Integrantes de la Unidad de Acompañamiento Espiritual y Social del CESFAM Emilio Schaffhauser realizan una importante y desinteresada labor, que…
Gracias a Fondos de Conservación y Emergencia del Mineduc:  Tres escuelas de La Higuera mejorarán  infraestructura, seguridad y obras sanitarias

Gracias a Fondos de Conservación y Emergencia del Mineduc: Tres escuelas de La Higuera mejorarán infraestructura, seguridad y obras sanitarias

La comuna de La Higuera ha sido beneficiada con una inversión de más de 148 millones de pesos para el…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio